26.02.2015 Views

TOMO-6

TOMO-6

TOMO-6

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA CONQUISTA Y EL VIRREINATO 123<br />

pués, por muy largo tiempo, sucedió, sobre buena parte de la<br />

actual Argentina, a la jurisdicción de la Audiencia de Lima,<br />

la de Charcas, hasta la definitiva instauración de la de Buenos<br />

Aires. En tales condiciones se comprende que estudiar<br />

la primitiva historia rioplatense aislándola de la de los dos<br />

Perúes, Bajo y Alto, con sus órganos directivos, resultaría<br />

tan artificial y absurdo como estudiarla ignorando la de la<br />

Metrópoli peninsular y las resE>luciones del Consejo de Indias.<br />

Para hacer inteligibles la conquista y colonización del<br />

Tucumán y el Río de la Plata, hay que incorporarlas, como<br />

de hecho y de derecho lo estuvieron, dentro de la vida del<br />

Virreinato peruano, con toda la amplitud que a la sazón<br />

éste alcanzaba. Directa o indirectamente, en efecto, dependían<br />

del Virrey del Perú en los tiempos de que tratamos,<br />

a más de los distritos de las tres Audiencias de Lima, Quito<br />

y Charcas, la Gobernación de Chile, la de Tucumán, Juríes<br />

y Diaguitas, la de Panamá o Tierrafirme, y aun la de Popayán,<br />

San Juan y Ancerma, y todas las colindantes entradas<br />

en las Montañas y territorios inexplorados 1. Por eso<br />

(fuera de las especiales razones dimanadas de la unión de<br />

las provincias de Mendoza y San Juan del Cuyo con la<br />

Audiencia de Santiago) los documentos que exhibe Levillier<br />

se refieren, tanto como a la historia de la Argentina, a la<br />

de Bolivia, el Perú, Chile, el Ecuador y Colombia. El autor<br />

se complace en ensanchar la solidaridad que el propio tema<br />

impone, obedeciendo al criterio más generoso y profundo.<br />

Su obra adquiere así trascendencia continental: casi todas<br />

las repúblicas de Sud-América tienen una deuda de gratitud<br />

para con el escudriñador pacientísimo y peritísimo de sus<br />

comunes orígenes.<br />

Entre los infinitos servicios que Levillier ha prestado<br />

a la historia peruana, quiero llamar especialmente la atención<br />

sobre el esclarecimiento del proceso de Gonzalo Gó-<br />

1 Real Cédula expedida el 13 de Septiembre de 1543 en<br />

Valladolid.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!