26.02.2015 Views

TOMO-6

TOMO-6

TOMO-6

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

164 JosÉ DE LA RIVA-AGÜERO<br />

saqueo y algunas muertes, y prendido al Corregidor Juan<br />

Delgadillo. Los Oidores tuvieron que enviar, en uno de los<br />

buques del Callao, al Factor Bernardino de Romaní, para<br />

que sofocara la alteración del Norte, dilatada hasta Ca­<br />

¡amarca.<br />

En el valle de Chincha, el Arzobispo y Santillán habían<br />

reñido por completo; y posaban a distancia de dos<br />

leguas uno de otro. Gran trabajo costó reconciliarlos y reunirlos<br />

un día a comer. La misma tarde llegó la noticia de<br />

la derrota de Villacurí, con lo que recrudecieron la confusión<br />

y las reyertas. Saravia estaba en Lima; enfermo de<br />

rabia y coraje. Los Oidores decidieron revocar a los dos<br />

Generales, y nombrar por único General a Meneses, y por<br />

su Maestre de Campo a D. Pedro Portocarrero. Santillán<br />

se volvió a Lima, seguido por más de 150 de sus deudos<br />

y amigos; y fue menester especial orden de la Audiencia<br />

para que los despidiera y entrara en la ciudad con sólo<br />

sus criados. Fray Jerónimo de Loaysa, aficionado a la guerra,<br />

dijo que seguiría con las tropas, aunque no fuera sino<br />

de capellán. Como Meneses era muy adicto suyo, siguió<br />

a su lado, en calidad de supremo consejero, por más que<br />

ya no tuviera mando oficial; y ambos continuaron la campaña<br />

en toda conformidad. El ejército de los Oidores había<br />

disminuído hasta el punto de no contar más de 530 hombres.<br />

Pero el Mariscal D. Alonso de Alvarado avanzaba del<br />

Alto Perú y del Cuzco, con 1,200 soldados, de los más<br />

escogidos que se habían visto en el Perú, y 7,000 indios<br />

para el carguío de los bagajes. Girón partió de Nazca a la<br />

Sierra el 8 de Mayo; y atravesando las cordillas de Parinacochas,<br />

vino a encontrarse con Alvarado en la honda<br />

quebrada del río Pachachaca, llamado entonces de Abancay.<br />

Entre riscos y barrancos, había una antigua fortaleza incaica,<br />

denominada Chuquinca, que quiere decir en quechua<br />

"lanza del Inca o del Señor". Fiel a su táctica, Girón se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!