26.02.2015 Views

TOMO-6

TOMO-6

TOMO-6

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

366 JosÉ DE LA RIVA-AGÜERO<br />

tre los últimos sembríos y las estribaciones del morro, donde<br />

se echan de ver ostensiblemente sus ruinas. En lo que<br />

es propiamente nuestra capital, parece que no había sino<br />

una corta parcialidad o ayllo, cuyas chozas se diseminaban<br />

por la Plaza de Armas o lo que fue casa de Pizarro, y cuyo<br />

capataz o subalterno curaca se albergaban en la corta eminencia<br />

comprendida entre las calles de Palacio y Santo Domingo.<br />

Los primeros españoles que penetraron en el valle fueron<br />

Hernando Pizarro y sus veinte o treinta compañeros, en<br />

el viaje que realizaron a principios de 1533 de. Cajamarca<br />

a Pachacámac, historiado por el Veedor Miguel de Estete.<br />

Las poblaciones indígenas que en las cercanías de Lima hemos<br />

enumerado, están sindicadas por Estete después del pueblo<br />

que denomina Suculacumbi, el cual ha de situarse quizá<br />

por Chancay. Puede así precisarse el día en que los castellanos<br />

descubrieron el asiento donde habían de fundar dos<br />

años después su capital. Hernando Pizarro y los suyos vadearon<br />

el río Rímac el Sábado lQ de Febrero de 1533; yal<br />

día siguiente Domingo llegaron a comer al mediodía al pueblo<br />

de Surco o Armatampo y pernoctaron ya en Pachacámaco<br />

(Con estas fechas hay que rectificar la cuenta de Estete,<br />

que resulta errada, como se declara en su mismo texto).<br />

Regresaron Hernando Pizarro y sus soldados por Armatampu<br />

y el Rímac a fines del mismo mes de Febrero, cuando de<br />

vuelta de Pachacámac, subieron a la Sierra, por Vilcahuaura<br />

y Cajatambo, para encontrarse con Challcochima.<br />

Después de fundada por D. Francisco Pizarro la ciudad<br />

de Jauja, el Capitán Nicolás de Ribera el Viejo bajó a tomar<br />

posesión formal de la Costa, en nombre del Gobernador;<br />

y en obedecimiento de esta comisión recorrió dos veces<br />

el valle del Rímac, antes de poblar Sangallán en Pisco.<br />

Muy poco después Pizarro se juntó con Almagro y el Adelantado<br />

D. Pedro de Alvarado en Pachacámac. Los convenios<br />

pactados en Quito, se cumplieron y festejaron en Pa-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!