26.02.2015 Views

TOMO-6

TOMO-6

TOMO-6

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

290 JosÉ DE LA RIVA-AGÜERO<br />

Beca, que preludiaron en lengua arábiga el regalado dulzor<br />

de nuestros mayores elegíacos de Castilla.<br />

Pero al lado y por encima de la blanda y halagüeña<br />

civilización islámica se yergue aquí, siempre a la postre<br />

dominador, el viril clasicismo grecolatino. Los que lo apreciamos<br />

y veneramos sobre todo, como supremo valor humano,<br />

los que nos interesamos tan sólo en el pensamiento<br />

musulmán porque A verroes fue vehículo eficaz de la especulación<br />

griega, recordamos con fruición que en las fronteras<br />

colinas del Betis yacen las augustas ruinas de Itálica;<br />

que en la barbarie medioeval fue esta ciudad la cátedra de<br />

San Isidro, el conducto de la menguante sabiduría bizantina;<br />

y que en la jubilosa resurrección renacentista, Sevilla<br />

fue para España la puerta triunfal del humanismo. Por aquí<br />

lució la aurora del primer Renacimiento, con Micer Francisco<br />

Imperial y los pintores giotescos; aquí, en el gran siglo<br />

X VI, nació Sebastián Fox Morcillo, el sublime comentador<br />

del Timeo; aquí se formó y escribió Cervantes; Jáuregui y<br />

los sonetistas aclimataron todos los primores italianos; y<br />

Juan de las Roelas y Murillo vertieron con sus pinceles el<br />

róseo y dorado fulgor que transfiguró en belleza y gracia<br />

clásica el crudo y potente naturaUsmo de nuestro arte castizo.<br />

La inspiración española cobra en Sevilla melodía y patetismo;<br />

y enmedio de estos vergeles y bajo esta generosa<br />

luz, prevalecen los paganos impulsos de salud y regocijo<br />

que alarmaban a los rígidos ascetas de Castilla.<br />

Pero sobre estos timbres y preseas de su historia, Sevilla<br />

tiene para nosotros el mérito eminente, el atractivo<br />

profundo e inefable de ser cuna, solar y madre de nuestra<br />

América Española. Los hispanoamericanos nos sentimos en<br />

ella como en materno regazo y en casa familiar y propia,<br />

ataviada con las pías reliquias de nuestra alcurnia. Hallamos<br />

en este ambiente el entrañable consuelo de quien retorna al<br />

nativo hogar y renueva las memorias de la infancia. Por<br />

eso nos retemplamos en la conciencia de nuestro ser y ca-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!