26.02.2015 Views

TOMO-6

TOMO-6

TOMO-6

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA CONQUISTA Y EL VIRREINATO 97<br />

camino de Los Llanos. En todos estos desembarcaderos<br />

insiste bastante, como si tuviera en la mente facilitar una<br />

expedición holandesa.<br />

Por la costa del Callao hacia el Sur señala Pachacámac<br />

la existencia de caminos acomodados y anchos que<br />

utilizan los indios pescadores, y que, subiendo de la playa<br />

por unas altas barrancas, dan acceso al valle. Entre estas<br />

barrancas tajadas como murallas y en las que hay trechos<br />

infranqueables, existen fuentes de agua dulce. Por esta costa<br />

menciona los pueblos de los indios de Maranga; de la Magdalena,<br />

punto en que el mar sólo dista en Lima tres cuartos<br />

de legua; de Surquillo a una legua de Lima (entre la huaca<br />

Juliana y el actual pueblo de Miraflores) y de Surco, más<br />

al interior, a distancia de dos leguas de la capital. De aquí,<br />

por unos arenales, se va al pueblo de Pachacámac, para<br />

el cual había otro camino de cuatro leguas, también por<br />

arenas, y en el que se veían las piedras del construido por<br />

los Incas. (Seguramente el lugar que ahora llamamos de<br />

La Tablada).<br />

En Pachacámac, distante cuatro leguas de Lima por<br />

este lado, indica que hay una buena playa para desembarcar;<br />

y que junto a la entrada del río en el mar se ven edificios<br />

antiguos, "que en su tiempo debían de ser muy ricos<br />

palacios". Este pueblo de indios de Pachacámac está en<br />

un regalado valle, que riega el río de la Cieneguilla, poblado<br />

de buenas casas de estancias, grandes huertas, con<br />

mucho ganado caballar, y vacuno, mulas, ovejas y cabras,<br />

y con plantíos de trigo y maíz, y grandes melonares. Fervientes<br />

elogios hace de la frescura y apacibilidad de dicho<br />

valle, que en diversos pasajes muestra conocer circunstanciadamente<br />

(lo cual se explica recordando que en él tuvieron<br />

grandes posesiones algunos judíos portugueses a<br />

principios del siglo XVII, como que Manuel Bautista Pérez,<br />

jefe de la Sinagoga de Lima, y ajusticiado por la Inquisición<br />

en 1610, era dueño de la hacienda de La Cieneguilla).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!