26.02.2015 Views

TOMO-6

TOMO-6

TOMO-6

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA CONQUISTA Y EL VIRREINATO 369<br />

ra elegante, y asciende en barrancas pintorescas que recuerdan<br />

las felices playas de Nápoles. Lima, tanto por su ambiente<br />

como por su euforia, evoca en América las dulzuras<br />

partenopeas y lusitanas. Pero mucho más que a Nápoles y<br />

Lisboa, se parece a Sevilla, su madre legítima. Andaluces<br />

y extremeños fueron en gran mayoría sus primeros pobladores.<br />

Andaluces, sus primeros Alcaldes: Nicolás de Ribera<br />

y Laredo, nacido en Olvera junto a Ronda, y nieto de ilustres<br />

sevillanos, de la Casa de los Adelantados de Andalucía;<br />

Juan Tello de Guzmán (que es distinto del otro Juan<br />

T ello de Sotomayor y Cortázar, natural de Salteras en la<br />

comarca sevillana, hijo de un Jurado o Veintincuatro de<br />

Sevilla y Encomendero de Chinchaycocha, con quien lo<br />

confundió Torres Saldamando en sus Apéndices a los libros<br />

de Cabildo), asesinado por los indios de Maranga en la segunda<br />

insurrección de 1539; y años más tarde Ruy Barba<br />

Cabeza de Vaca, todos cuyos antiguos apellidos explican<br />

bien, para el que algo alcance de estas materias, sus naturalezas<br />

y oriundez.<br />

La envidia extranjera o bastarda ha baldonado sin descanso<br />

y en conjunto la calidad y extracción de los primitivos<br />

habitantes castellanos de Lima. Claro es que en una<br />

empresa de conquista se mezclaban y codeaban aventureros<br />

de muy diversas clases, desde el caballero segundón y el hidalgo<br />

andariego, hasta el soldado foragido y el tratante o<br />

labriego morisco. Mas por mucho que se eludieran las leyes,<br />

importa recordar que los criminales convictos y las gentes<br />

de notorio mal vivir, al revés de lo que ocurrió con tantas<br />

colonias inglesas, los berberiscos y los de raza de moros y<br />

judíos estaban incapacitados para pasar a Indias. De hecho,<br />

fuera del Encomendero de Huanchihuaylas, Cristóbal de<br />

Burgos (que no fue Mayordomo del Cabildo sino en 1539),<br />

y de la esclava Beatriz, concubina del Veedor García de Salcedo,<br />

y que tardó bastanteen casarse con él, apenas habría

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!