26.02.2015 Views

TOMO-6

TOMO-6

TOMO-6

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

108 JosÉ DE LA RIVA-AGÜERO<br />

Aman y respetan a sus caciques, que hay todavía muchos<br />

ricos y poderosos".<br />

Menciona las minas de oro de Caraba ya, entre montañas<br />

altísimas, hacia la parte de los Andes, a cuarenta<br />

leguas del Cuzco. Su metal tiene 23 quilates y medio, o<br />

lo que es lo mismo, uno más de la ley. Sacábase de allí<br />

pepitas de oro del tamaño de simientes de rábanos, y otras<br />

como garbanzos y avellanas. A este propósito explica la<br />

manera cómo beneficiaban el oro. Dice que la mayor parte<br />

de él, pasaba sin quintar ni pagar derechos; y que en todos<br />

los ríos de las montañas se encontraba oro volador, o sea<br />

menudo, de 22, quilates. Describe la gran laguna (el Titicaca,<br />

de ochenta leguas de cumplido y treinta de largo,<br />

con muchos ríos que le entran, y sin más desaguadero que<br />

el de Zepita, al cual no se le halla fondo y que se atravieza<br />

por un puente de palo. Había pescadores que cogían en el<br />

lago hasta 300,000 peces, los cuales salaban, haciéndose<br />

con ellos activo comercio en el Cuzco, Potosí y otros puntos.<br />

A orillas del lago había muchos y muy poblados de<br />

indios; el principal de ellos era Chucuito, con numerosos,<br />

vecinos españoles, cuyas Cajas Reales guardaban siempre<br />

100,000 pesos, y cuyo Gobernador, nombrado por el Rey,<br />

tenía, 10,000 pesos ensayados de renta y 40,000 de provechos<br />

anuales, y era constantemente un gentilhombre de<br />

la Casa Real. Después de Chucuito, venía en importancia<br />

Juli, con 30,000 indios, "y tienen aquí los jesuitas tres<br />

doctrinas, que no saben las riquezas que tienen". Pomata<br />

era también rico lugar. Los mercaderes que traficaban por<br />

estas regiones obtenían grandes ganancias.<br />

Sin seguir ya el orden del camino, cita los lugares más<br />

florecientes del Alto Perú, como eran Chuquiabo (La Paz),<br />

ciudad buena y próspera, con obispo y bastantes españoles;<br />

La Plata (Chuquisaca, actual Sucre), cabeza de Las<br />

Charcas, con Presidente, Audiencia Real y conventos de<br />

todas las órdenes de frailes; Oruro, con minas de plata

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!