02.06.2016 Views

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IV<br />

PARA CONTRARRESTAR EL CERCAMIENTO, RECUPERAR<br />

LOS BIENES COMUNES DEL CONOCIMIENTO<br />

Nancy Kranich<br />

DURANTE SIGLOS, ACADÉMICOS, estudiantes y público en general han dependido<br />

de las bibliotecas como bienes del conocimiento, bienes comunes en<br />

los que podían compartir ideas y «promover el progreso de la ciencia y de las<br />

artes útiles» 1 . Para que florezca el conocimiento, los investigadores siempre<br />

han necesitado del acceso libre y abierto a las ideas. En la era digital de hoy,<br />

esto quiere decir acceso al conocimiento y la información online. En los<br />

primeros días de Internet, eso es exactamente lo que prometían las nuevas<br />

tecnologías: un abundante acceso abierto a una infinita variedad de recursos<br />

disponibles en cualquier lugar, en cualquier parte. Al inicio del siglo XXI, las<br />

nuevas tecnologías transformaron la forma en que aprenden los estudiantes,<br />

en que enseñan los profesores de universidad, investigan los estudiosos<br />

y distribuyen recursos de información los bibliotecarios. Pero las mismas<br />

tecnologías que permiten un acceso sin trabas cercan también estos recursos<br />

compartidos de modo generalizado, restringiendo así las opciones de información<br />

y el libre flujo de ideas. En consecuencia, muchos de los recursos<br />

académicos anteriormente disponibles a través de bibliotecas se encuentran<br />

ahora cerrados, y no se puede disponer de ellos en los medios comunes en los<br />

que eran abiertamente compartidos en el pasado.<br />

Bibliotecarios, estudiosos, defensores de las libertades civiles y otras personas<br />

partidarias del libre acceso a la información y las ideas han luchado<br />

contra el cercamiento. Pese a esfuerzos impresionantes, han tenido que<br />

enfrentarse a una dura batalla para influir en las decisiones del Congreso,<br />

de los tribunales y de otras instancias. En la actualidad, sin embargo, estos<br />

profesionales y activistas están aunando esfuerzos en torno a la noción<br />

emergente de bienes comunes del conocimiento, que ofrece un nuevo modelo<br />

para estimular la innovación, promover la creatividad y construir un movimiento<br />

que contemple la información como un recurso compartido. Los<br />

bienes comunes del conocimiento ofrecen una forma no sólo de responder<br />

al reto que plantea el cercamiento, sino también de construir una institución<br />

fundamental para la democracia del siglo XXI.<br />

1<br />

Cláusula de copyright estadounidense, Constitución de los Estados Unidos, Artículo 1, Sección<br />

8, Cláusula A.<br />

107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!