02.06.2016 Views

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

128 | Los bienes comunes del conocimiento<br />

privadas y sin ánimo de lucro pretenden abrir las colecciones de investigación<br />

a un público más amplio de usuarios.<br />

Esfuerzos de conservación de base comunitaria<br />

Tradicionalmente las bibliotecas conservaban los materiales que adquirían<br />

de los editores de acuerdo con su estado y las necesidades de los usuarios.<br />

Si bien se alertaban unos a otros acerca de los diversos esfuerzos de conservación,<br />

llevaban a cabo la mayor parte de su trabajo localmente. No<br />

obstante, con los materiales electrónicos que necesitan permiso en la Red<br />

no tienen copia local que conservar. Sus suscripciones (arrendadas) con<br />

permisos las albergan los editores, lo que presenta desafíos inusuales para<br />

el acceso público permanente. En este libro, Donald Waters analiza papeles<br />

y responsabilidades clave que podrían asumir los actores «de base comunitaria»<br />

cuando se trata de preservar recursos de uso común 70 . Describe<br />

dos proyectos bisoños, financiados ambos por la Fundación Mellon, que<br />

crean agentes de confianza de terceros para almacenar y archivar contenidos<br />

editoriales. Uno de ellos, llamado Portico, establece un nuevo<br />

organismo para conservar ficheros electrónicos de origen de los editores.<br />

El otro, desarrollado en la Universidad de Stanford y denominado Lots<br />

Of Copies Keeps Stuff Safe (LOCKSS), cuenta con la acción colectiva de<br />

bibliotecas (ochenta hasta el momento) que trabajan con editores (más de<br />

cincuenta) para compartir la responsabilidad de copiar y almacenar contenidos<br />

de revistas, utilizando una infraestructura común para la captación<br />

sistemática de archivos. LOCKSS ha generado una serie de proyectos<br />

relacionados, que van desde la conservación de documentos del Estado al<br />

archivado de sitios web del 11S, que dependen de una serie de bibliotecas<br />

miembro que asumen la responsabilidad de conservar copias de los títulos<br />

publicados, siempre con el permiso del editor. Las bibliotecas miembro<br />

acuerdan conservar los títulos escogidos asimismo por otras bibliotecas,<br />

asegurando así un número suficiente de copias por razones de seguridad<br />

y para difundir la carga de trabajo entre los participantes 71 . Estos sistemas<br />

prototípicos proporcionan oportunidades a la comunidad de bibliotecas<br />

de trabajar colectivamente para archivar y conservar recursos de valor.<br />

Pero para sustentar ese esfuerzo, las bibliotecas tendrán que gestionar y<br />

coordinar su participación cuidadosamente, así como desarrollar un plan<br />

financiero viable y sostenible a largo plazo.<br />

America Foundation, junio de 2002, http://www.newamerica.net/index.cfm?sec=programs&pg=<br />

article&pub ID = 848&T2=Article. Una ley para apoyar este esfuerzo, «The Digital Opportunity<br />

(HR2512) Trust Act», se presentó en la Cámara de Representantes el 19 de mayo de 2005.<br />

70<br />

Donald Waters, capítulo 6 de este volumen.<br />

71<br />

LOCKSS: http://lockss.stanford.edu/.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!