02.06.2016 Views

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

156 | Los bienes comunes del conocimiento<br />

ustedes en condiciones de dar el mejor uso a la tecnología. Precisamente<br />

por los límites de la previsión, el hecho de hacer accesible en la red todo<br />

el archivo, de modo que todo el mundo pueda desarrollar un buscador o<br />

simplemente utilizar Google, puede resultar mucho mejor que elaborar un<br />

sistema especializado tremendamente complejo diseñado por expertos y<br />

que no utilice nadie. No es ningún accidente el que algunos de los mayores<br />

éxitos recientes en nuevas tecnologías –la propia Red y las tecnologías<br />

que la permiten– presente exactamente ese modelo de desarrollo. En otras<br />

palabras, el tener a los usuarios finales en la fase de diseño es un paso<br />

adelante respecto a que los tecnólogos o bibliotecarios fantaseen con un<br />

esquema de archivo desde cero. Pero incluso los usuarios pueden malinterpretar<br />

sus propios modelos de uso, errar al anticipar funciones importantes<br />

o, en general, ser incapaces de reproducir los éxitos de un proceso de ajuste<br />

cibernético más abierto.<br />

¿Puede alguien tener éxito con un modelo cerrado? Por supuesto. Todos<br />

utilizamos bases de datos altamente especializadas que, ya sea por derechos<br />

de autor, ya por otras razones, están cerradas al mundo exterior. Para los<br />

juristas, Westlaw es un ejemplo. Cuando quiero saber lo que piensa un<br />

tribunal de apelación en Estados Unidos de la merger doctrine 14 sobre los<br />

derechos de autor, no quiero un archivo abierto ni un buscador impreciso.<br />

Quiero una búsqueda muy particular, restringida a una serie muy particular<br />

de materias, que utilice un complejo buscador booleano bastante preciso y<br />

que obtenga el máximo rendimiento del conocimiento esotérico y emplee<br />

una jerga técnica. El sistema, empujado por la necesidad de ser competitivo<br />

para ser más atractivo que Lexis y confiando en los comentarios de<br />

incontables usuarios, ofrece un servicio bien diseñado y extremadamente<br />

útil. La presión del mercado puede hacer sistemas patentados altamente<br />

receptivos a las necesidades y deseos del usuario. Las plataformas de fuentes<br />

abiertas que buscan contenidos de libre acceso son un modelo atractivo,<br />

pero difícilmente el único. En todo mundo que soy capaz de imaginar<br />

habrá una serie de entornos informativos «cerrados» dinámicos, provechosos<br />

y especializados que dependan de la tecnología y de los derechos de<br />

propiedad para excluir a todo el mundo salvo a los usuarios de gran valor<br />

y que ofrezcan complejas herramientas de escaso interés para la mayoría.<br />

Sin embargo, sigo con mi principio de diseño por defecto: siempre que sea<br />

posible, diséñese el sistema para que funcione con contenido y protocolos<br />

libres, pónganse los contenidos al acceso del mayor número posible de<br />

usuarios y acéptese el mayor número posible de modificaciones experimentales<br />

por parte de los usuarios, de modo que puedan participar ellos<br />

mismos en el desarrollo de la tecnología. Existen dos razones simples para<br />

14<br />

La merge doctrine estima en EEUU que la expresión de una idea está inextricablemente unida<br />

a dicha idea [N. de E.].

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!