02.06.2016 Views

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

222 | Los bienes comunes del conocimiento<br />

Actualmente, cada vez menos profesores dicen que solo tienen interés limitado<br />

en el libre acceso. Pero cada vez más a menudo oímos a los grandes<br />

editores declarar que el profesorado solo debería tener un interés limitado 64 .<br />

Las editoriales comerciales pueden satisfacer el interés limitado por el acceso<br />

libre, a condición de que mantengan los precios al alcance de las instituciones<br />

(lo cual no logran hacer). ¿Por qué deberían los profesores pedir más?<br />

Si el interés limitado cubre sus intereses profesionales y aún no están satisfechos,<br />

¿añaden simplemente idealismo político a sus legítimos intereses<br />

profesionales? Así es como Elsevier querría plantear la cuestión, pero eso<br />

no funciona. En primer lugar, podemos conceder que muchos argumentos<br />

en pro del acceso abierto tienen una dimensión política o cuasi política. El<br />

acceso abierto no es solo una cuestión sobre la aceleración de la investigación<br />

y el ahorro; también tiene que ver con liberación de barreras innecesarias,<br />

con la justicia para con los contribuyentes, con la devolución del control de<br />

la investigación a los investigadores, con el descercado de los bienes comunes<br />

y con el uso de lo infrautilizado. Pero aun si despreciamos esos objetivos<br />

cuasi políticos y solo nos preocupamos de las necesidades profesionales de los<br />

investigadores, tendremos que convenir que el interés amplio tiene la visión<br />

más informada. Los investigadores quieren ver a sus instituciones ahorrando<br />

dinero de suscripciones a revistas caras, para gastarlo en otras necesidades<br />

más apremiantes, incluyendo la alternativa superior del acceso abierto, los<br />

libros que la biblioteca no puede ofrecer mientras pague por revistas caras, la<br />

infraestructura, el equipamiento y el personal.<br />

Además, el interés limitado solo bastaría para cubrir sus intereses profesionales<br />

si cada biblioteca se suscribiera a todas las revistas, pero ni siquiera la<br />

más rica de las bibliotecas puede pretender esto y la razón es su insoportable<br />

coste 65 . Debemos pasar del interés limitado al amplio aunque solo sea para<br />

tener una oportunidad realista de obtener acceso a toda la bibliografía académica<br />

de nuestro campo. Finalmente, la investigación avanza más rápido<br />

y de forma mas segura, si más gente está en condiciones de participar. Si la<br />

enseñanza del software de código abierto es que «con ojos suficientes, todos<br />

los errores son triviales» (Eric Raymond), entonces la enseñanza análoga del<br />

acceso abierto es que «con suficientes investigadores alrededor, todos los<br />

errores de investigación y omisiones son triviales», o más triviales que si la<br />

bibliografía relevante está cerrada bajo la llave de precios y barreras de acceso.<br />

Para aprovechar esta oportunidad, tenemos que facultar a todos los que están<br />

conectados y conectar a todos los que no lo están.<br />

64<br />

Cuando Derk Haank era director de Reed Elsevier alegó este argumento en una entrevista<br />

en Information Today, febrero de 2002, http://www.infotoday.com/it/feb02/kaser.htm. Desde<br />

entonces, se ha convertido en el argumento predilecto de Elsevier.<br />

65<br />

Analizo algunas mediciones que muestran las lagunas a las que llevan las revistas a las bibliotecas<br />

de investigación de Estados Unidos en «What’s the Ullage of Your Library?», SPARC Open<br />

Access Newsletter, 2 de enero de 2004, http://www.earlham.edu/~peters/fos/newsletter/01-02-04.<br />

htm#ullage.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!