02.06.2016 Views

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La acción colectiva, el compromiso cívico y el conocimiento como bien común | 273<br />

hospitales, prisiones y escuelas» 16 . Creo que estos bienes comunes asociativos<br />

son el corazón de la «sociedad civil» y explican una parte considerable<br />

de su atractivo 17 .<br />

Más aún, he argumentado que los bienes comunes asociativos, aunque<br />

difícilmente infalibles, poseen varias ventajas sobre los bienes comunes de<br />

libre acceso. En primer lugar, una asociación puede defenderse a sí misma;<br />

puede litigar y presionar para proteger el bien público que gestiona.<br />

Tradicionalmente, las asociaciones dan a sus miembros «incentivos selectivos»<br />

(como el libre acceso al bien que controlan) a cambio de apoyo 18 . Así,<br />

por ejemplo, una congregación religiosa puede poseer un hermoso edificio<br />

que crea «externalidades positivas» para una comunidad más amplia: bonitas<br />

vistas, conciertos gratuitos, ingresos turísticos. La congregación puede<br />

admitir a todo aquel que comparta su credo y pague la cuota para ingresar.<br />

Los miembros adquieren entonces un derecho especial de acceso al edificio<br />

(por ejemplo, bancos reservados e invitaciones a acontecimientos sociales).<br />

A cambio, la congregación obtiene un saldo bancario con el que puede<br />

contratar albañiles si el edificio resulta dañado, y abogados si existe algún<br />

problema legal. En cambio, los bienes comunes de libre acceso, como el<br />

océano, sufren del clásico problema del parásito. Algunas personas y grupos<br />

se benefician degradando los bienes comunes, ya sea abusando de ellos,<br />

acotando algunas partes como propiedad privada o contaminándolos. A<br />

muchas personas les gustan los bienes comunes y desean que se defiendan.<br />

No obstante, nadie tiene suficientes incentivos como para pagar por la<br />

defensa de un bien que beneficia a todos.<br />

Internet nació como un bien común de libre acceso, pero a fecha de<br />

hoy tiene gran necesidad de defensores organizados. La libre distribución<br />

online de las ideas está amenazada por las restricciones políticas, como<br />

la censura y la sobreprotección de la propiedad intelectual; por la contaminación<br />

privada en forma de spam, virus y mensajes abusivos; y por el<br />

«cercamiento» empresarial. Como ejemplo de cercamiento, vamos a suponer<br />

que visitas la página web de una gran compañía. El código fuente estará<br />

oculto mediante ciertos recursos tecnológicos, y las patentes y los derechos<br />

de autor pueden convertir la imitación en un acto ilegal. Si intentas tomar<br />

prestado el método «un clic» de Amazon para adquirir productos, podrías<br />

ser demandado por robo de la propiedad intelectual de la compañía, a<br />

pesar de que tales «métodos de negocio» nunca se habían patentado en el<br />

16<br />

Véase Alexis de Tocqueville, Democracy in America, Nueva York, Vintage Books, 1954, vol. 2,<br />

libro 2, cap. 5, p. 114 [ed. cast.: La democracia en América, Madrid, Trotta, 2010].<br />

17<br />

Relaciono la discusión sobre la «sociedad civil» con la idea de los bienes comunes en «Civic<br />

Renewal and the Commons of Cyberspace», National Civic Review vol. 90, núm. 3, otoño de<br />

2001, pp. 205-211.<br />

18<br />

Mancur Olson, The Logic of Collective Action: Public Goods and the Theory of Groups, Cambridge<br />

(MA), Harvard University Press, 1971.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!