02.06.2016 Views

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

116 | Los bienes comunes del conocimiento<br />

rentemente sin relación con la seguridad nacional, el presidente George W.<br />

Bush promulgó la Orden Ejecutiva 13233, que impedía el acceso público<br />

a los registros presidenciales, que podían anteriormente divulgarse –de<br />

acuerdo con la Presidential Records Act [Ley de Registros Presidenciales], de<br />

1987– doce años después de que un presidente concluyera su mandato 26 .<br />

Más allá de los documentos elaborados por el Estado, el gobierno de<br />

Bush ha llegado hasta el ámbito de la investigación privada para restringir<br />

el acceso público a información sensible. En 2003, sus funcionarios<br />

llegaron a un pacto con los editores de revistas científicas con sistemas<br />

de evaluación por parte de pares que garantiza la retirada voluntaria de<br />

artículos y el rechazo de envíos futuros que pudieran comprometer la<br />

seguridad nacional 27 . Desde entonces, los artículos señalados han desaparecido<br />

de las versiones electrónicas de las revistas científicas. Todas<br />

estas limitaciones al acceso público posteriores al 11S han motivado que<br />

responsables de todo el espectro político, incluido el presidente de la<br />

Comisión sobre el 11S, hicieran sonar las alarmas ante la introducción<br />

por parte del Estado de restricciones innecesarias a información cotidiana<br />

esencial para asegurar la salud y la seguridad públicas 28 . Si bien<br />

hay restricciones que son necesarias contra amenazas reales, especialistas<br />

académicos, defensores de las libertades civiles y bibliotecarios alertan de<br />

que la presunción de secretismo en detrimento de la divulgación congela<br />

la apertura necesaria para acelerar el progreso del conocimiento técnico<br />

y acrecentar la comprensión por el país de las amenazas potenciales 29 .<br />

Ese exceso de celo en las restricciones al acceso público a la información<br />

tiene como resultado un cercamiento innecesario de datos públicos,<br />

cercamiento que frustra la innovación y creatividad de estudiosos e investigadores<br />

ansiosos por resolver problemas globales.<br />

Por último, una discusión acerca del cercamiento no debe pasar por<br />

alto el acceso diferencial a Internet y otras herramientas de comunicación,<br />

26<br />

American Library Association, Washington Office, «Executive Order 13233, 1 de noviembre<br />

de 2001, Further Implementation of the Presidential Records Act», http://www.ala.org/ala/<br />

washoff/WOissues /governmentinfo/laadmin.htm#exec.<br />

27<br />

«Statement on Scientific Publication and Security-January 2003», Science, vol. 299, núm.<br />

5610, 21 de febrero de 2003, pp. 1149.<br />

28<br />

Scott Shane, «Since 2001, Sharp Increase in the Number of Documents Classified by the<br />

Government», The New York Times, 3 de julio de 2005, pp. 1, 14.<br />

29<br />

American Association of University Professors, Academic Freedom and National Security in<br />

a Time of Crisis, «Report of an AAUP Special Committee», Academe: Bulletin of the American<br />

Association of University Professors núm. 89/6, noviembre-diciembre de 2003, http://www.aaup.org/<br />

statements/REPORTS /Post9-11.pdf; National Research Council (NRC), Committee on Research<br />

Standards and Practices to Prevent the Destructive Application of Biotechnology, Biotechnology<br />

Research in an Age of Terrorism, Washington DC, National Academies Press, 2004; John Podesta,<br />

«Need to Know: Governing in Secrecy», en Richard C. Leone y Greg Anrig Jr., The War on Our<br />

Freedoms: Civil Liberties in the Age of Terrorism, Nueva York, Century Foundation, 2003.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!