02.06.2016 Views

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El software libre de código abierto como marco para el establecimiento de bienes comunes en la ciencia | 307<br />

ejemplo, la versión del software). Por ejemplo, el concurring versioning<br />

system y otros sistemas dan la posibilidad de volver a una actualización<br />

anterior mediante los archivos del sistema. Se puede conservar una historia<br />

del desarrollo del software y uno puede recuperar viejas versiones<br />

del código y ver cómo evoluciona a lo largo del tiempo. Eso diverge del<br />

modelo de publicación tradicional en la mayoría de revistas científicas,<br />

donde las restricciones de extensión (por ejemplo, número de palabras)<br />

limitan lo que puede ofrecerse a la comunidad. En la mayoría de los<br />

contextos editoriales tradicionales, todo lo que es accesible es lo que se<br />

ha publicado. No hay modo real alguno de analizar la historia para, por<br />

ejemplo, ver el procesamiento de los datos que llevó a un pasaje o a<br />

una tabla estadística del texto publicado. En segundo lugar, el carácter<br />

abierto del acceso en los proyectos de software libre de código abierto<br />

ofrece la oportunidad de participar a personas ajenas a la organización, lo<br />

cual difiere de los proyectos de investigación científica más tradicionales,<br />

que, habitualmente, están fuertemente controlados y limitan la participación<br />

a las personas asociadas a una o algunas de las organizaciones. En<br />

tercer lugar, los derechos reconocidos en numerosas licencias de software<br />

libre de código abierto para copiar o distribuir libremente copias de la<br />

propiedad intelectual (software) son muy distintos de las políticas de<br />

muchas revistas científicas, que retienen todos los derechos de autor y<br />

exigen al lector la obtención del permiso antes de poder realizar la copia:<br />

una importante cuestión que conecta con otros capítulos de este libro<br />

(por ejemplo, véase Suber, capítulo 7). En cuarto lugar, la cooperación de<br />

software libre de código abierto en Internet puede incrementar el ritmo<br />

de publicación de las innovaciones, comparado con la publicación estándar<br />

en papel. Los sistemas de revisión por pares en contextos de software<br />

libre de código abierto pueden implicar cantidades de tiempo semejantes<br />

a los procesos tradicionales de las revistas científicas, pero la publicación<br />

de los resultados (por ejemplo, mejoras de un módulo de programa)<br />

puede incrementarse drásticamente tras la finalización del proceso de<br />

revisión por pares, en realidad, puede hacerse casi inmediatamente.<br />

La transferencia del paradigma cooperativo del software libre de código<br />

abierto al ámbito de la investigación científica cambia el «actor» central del<br />

marco de Ostrom y Hess (cuadro 3.3), que pasa del programador informático<br />

al científico profesional o académico. Para que se verifique este cambio<br />

serán fundamentales la consideración de las normas de uso y las características<br />

físicas y comunitarias, ya que esta serie de características puede<br />

crear la estructura de incentivos o la situación de acción que aliente a los<br />

académicos y científicos profesionales a participar en acciones cooperativas<br />

de ese tipo o les disuada de hacerlo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!