02.06.2016 Views

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

XII<br />

ECONPORT: LA CREACIÓN Y EL MANTENIMIENTO DE<br />

LOS BIENES COMUNES COGNITIVOS<br />

James C. Cox y J. Todd Swarthout<br />

TRADICIONALMENTE, LAS BIBLIOTECAS públicas y académicas las han diseñado<br />

y gestionado bibliotecarios y especialistas en la información. No<br />

obstante, el advenimiento de Internet dio la posibilidad de crear bibliotecas<br />

útiles a quienquiera que tuviera conocimientos en la materia y<br />

experiencia en tecnologías de la información. Este capítulo se centra en<br />

una biblioteca digital de microeconomía de libre acceso para estudiantes,<br />

profesores, investigadores y público en general. Esta biblioteca digital,<br />

EconPort (http://www.econport.org), es un nuevo bien común cognitivo.<br />

EconPort lo creó, a principios de 2002, un equipo del Economic Science<br />

Laboratory (http://www.econlab.arizona.edu) y del Artificial Intelligence<br />

Lab (http://ailab.arizona.edu) de la Universidad de Arizona, gracias a una<br />

subvención de la National Science Digital Library (http://www.nsdl.org), a<br />

iniciativa de la National Science Foundation (NSF). El objetivo del proyecto<br />

era proporcionar recursos educativos sobre microeconomía, con un enfoque<br />

particular en el uso de experimentos microeconómicos para el aprendizaje,<br />

la enseñanza y la investigación. Aunque el uso de experimentos microeconómicos<br />

en la enseñanza había aumentado significativamente durante los<br />

años anteriores, la mayor parte de profesores todavía tenía dificultades considerables<br />

cuando intentaba utilizar varios experimentos en sus clases. Este<br />

problema, ampliamente compartido en otras instituciones educativas, y la<br />

experiencia en el Laboratorio de Ciencias Económicas (ESL, por sus siglas en<br />

inglés) en la creación y utilización de experimentos tanto para la enseñanza<br />

como para la investigación llevó al equipo del ESL y a otros colegas de la<br />

Universidad de Arizona a emprender la creación de EconPort.<br />

Dos acontecimientos en el ámbito de las políticas públicas proporcionaron<br />

las condiciones de apoyo para la creación de EconPort. Uno fue<br />

la aprobación, mediante democracia directa, de la Proposición 301, una<br />

iniciativa de los votantes de Arizona por la que aplicaron un incremento<br />

durante veinte años al impuesto sobre el valor añadido para fomentar la<br />

educación tecnológica (a todos los niveles, incluidas la educación primaria<br />

y secundaria y las universidades públicas). El segundo acontecimiento<br />

353

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!