02.06.2016 Views

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

III<br />

UN MARCO DE ANÁLISIS DE LOS BIENES COMUNES<br />

DEL CONOCIMIENTO<br />

Charlotte Hess y Elinor Ostrom<br />

¿Quién no ha escuchado la fábula de los seis sabios ciegos del Indostán ante<br />

el elefante? 1 . Los seis invidentes –podrían ser un politólogo, un bibliotecario,<br />

un economista, un profesor de derecho, un informático y un antropólogo–<br />

establecen a partir de su propio sentido del tacto que el objeto situado ante<br />

ellos es un muro, una lanza, una serpiente, un árbol, un abanico y una soga.<br />

La historia cuadra perfectamente con la cuestión que motiva este capítulo:<br />

¿cómo puede un grupo interdisciplinario de académicos analizar del mejor<br />

modo posible un recurso altamente complejo, en rápida evolución y elefantiásico<br />

como el del conocimiento? El desafío de palpar con las propias manos<br />

el conocimiento y definirlo como un recurso compartido es aun mayor si<br />

tomamos en cuenta los aspectos económicos, legales, tecnológicos, políticos,<br />

sociales y psicológicos –cada uno de los cuales ya complejo de por sí– de los<br />

que se compone este bien público global.<br />

El estudio de las instituciones<br />

En este capítulo adaptaremos un marco que numerosos investigadores<br />

académicos de múltiples disciplinas han utilizado durante más de tres<br />

decenios como principal estructura teórica para estudiar ciertos bienes o<br />

recursos comunes. El Institutional Analysis and Development (IAD) es un<br />

marco y método de diagnosis utilizable para investigar todo ámbito amplio<br />

en el que los humanos interactúan repetidamente entre ellos en el marco<br />

de leyes o normas, que guían su selección de estrategias y comportamientos.<br />

Su gran ventaja es que ofrece salidas de las sendas de dependencia de<br />

las prácticas existentes, cuando las respectivas formas de pensar no producen<br />

soluciones efectivas (Oakerson, 1978: 15).<br />

1<br />

Nos referimos al poema de John Godfrey Sax (1816-1887), «Los ciegos y el elefante»: «Cuentan<br />

que en el Indostán / determinaron seis ciegos/ estudiar al elefante/ animal que nunca vieron...»,<br />

http://www. wordfocus.com/word-act-blindmen.html.<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!