02.06.2016 Views

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Introducción: una visión general de los bienes comunes del conocimiento | 29<br />

El estudio de los bienes comunes tradicionales<br />

Para nosotros, el análisis del conocimiento como un bien común tiene sus<br />

raíces en el estudio amplio e interdisciplinar de los recursos naturales compartidos,<br />

como los recursos hídricos, los bosques, las pesquerías y la vida<br />

salvaje. Bienes comunes es un término general que se refiere a un recurso<br />

compartido por un grupo de gente. En un bien común, el recurso puede<br />

ser pequeño y prestar servicio a un grupo minúsculo (la nevera familiar),<br />

puede tener una escala comunitaria (aceras, campos de juego, bibliotecas,<br />

etc.) o puede alcanzar una escala internacional y global (los mares,<br />

la atmósfera, Internet y el conocimiento científico). Los bienes comunes<br />

pueden estar bien delimitados (un parque comunitario o una biblioteca),<br />

ser transfronterizos (el río Danubio, la migración de los animales, Internet)<br />

o no tener límites claros (el conocimiento, la capa de ozono).<br />

Los estudiosos de los bienes comunes a menudo han considerado<br />

necesario diferenciar entre los bienes comunes como recurso o sistema de<br />

recursos y los bienes comunes como régimen con derechos de propiedad.<br />

Los sistemas de recursos compartidos –llamados recursos de uso común<br />

[common-pool resources]– son tipos de bienes económicos, independientes<br />

de los derechos de propiedad particular. La propiedad común, por otro<br />

lado, constituye un régimen legal, un conjunto legal de derechos de propiedad<br />

conjunta (Bromley, 1986; Ciriacy-Wantrup y Bishop, 1975). A lo<br />

largo de este libro, preferimos el término más general de bienes comunes<br />

con el fin de describir la complejidad y variabilidad del conocimiento y la<br />

información como recursos. Los bienes comunes del conocimiento pueden<br />

consistir en múltiples formas de bienes y regímenes y tienen muchas<br />

de las características de los bienes comunes.<br />

Los problemas potenciales en el uso, gobernanza y sostenibilidad de<br />

los bienes comunes pueden provenir de determinadas características de<br />

los comportamientos humanos, que abocan a dilemas sociales como la<br />

competencia por el uso, el parasitismo y la sobreexplotación. Amenazas<br />

típicas de los bienes comunes del conocimiento son la mercantilización o<br />

el cercamiento, la contaminación o la degradación y la no sostenibilidad.<br />

Puede que estos problemas no pasen necesariamente del medio físico<br />

al dominio de los bienes comunes del conocimiento. Existe un continuo<br />

reto por identificar las semejanzas entre bienes comunes del conocimiento<br />

y bienes comunes tradicionales, como bosques o pesquerías, a la vez que se<br />

exploran las formas en que el conocimiento como recurso resulta diferente<br />

en lo fundamental de los bienes comunes de recursos naturales.<br />

Con recursos sustractivos como las pesquerías, por ejemplo, la utilización<br />

por parte de una persona reduce los beneficios disponibles para otras.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!