02.06.2016 Views

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cómo construir los bienes comunes | 257<br />

caso Sony, el Tribunal Supremo dictaminó que los aparatos de vídeo podían<br />

usarse sin violar los derechos de autor, como en el caso de un programa de<br />

televisión que se seguía a una hora diferente al de su realización 9 . Este uso<br />

que no viola los derechos de autor resultó ser más importante que los usos<br />

que violaban el derecho debido a las copias no autorizadas de programas<br />

protegidos por los derechos de autor. El Tribunal defendió que a Sony, el<br />

fabricante del aparato de vídeo, no se le puede exigir ninguna responsabilidad<br />

por infracción de derechos de autor.<br />

La eficacia de la prueba de los usos que no infringen de modo sustancial<br />

los derechos de autor se basa en la interpretación de las palabras infracción<br />

y sustancial. Que un uso constituya una infracción de los derechos de autor<br />

depende de la legislación formal sobre el mismo, que depende a su vez de<br />

lo que se entienda por infracción del uso legítimo. El Tribunal Supremo<br />

sostuvo en su decisión sobre Sony que la copia para ver un programa en<br />

otro momento constituye un uso legítimo, ya que en la práctica tuvo un<br />

efecto mínimo sobre el mercado de los derechos de autor y amplió el mercado<br />

al permitir a los usuarios ver un programa al que, de lo contrario, no<br />

podrían acceder 10 . En Napster, un primer caso de intercambio compartido<br />

de archivos, el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito 11 de Estados<br />

Unidos sostuvo que el uso compartido de archivos no constituía un uso<br />

legítimo, dado que tenía un efecto negativo sobre el potencial mercado de<br />

descargas de canciones, al ofrecer a los usuarios una alternativa de descarga<br />

sin costes 12 . El mismo Tribunal, con un panel de jueces diferente, falló<br />

que el servicio de intercambio de archivos Grokster era legal, dado que la<br />

tecnología facilitaba el amplio intercambio de materiales, algunos exentos<br />

de derechos de autor y otros protegidos por los mismos 13 . El significado<br />

de la infracción de los derechos de autor es un dato específico, así como ser<br />

informado por las percepciones normativas de las tecnologías. Del mismo<br />

modo, calibrar la forma sustancial del uso reside en una comparación<br />

abierta de las diversas maneras en que se puede hacer uso de la tecnología.<br />

Por ejemplo, en el caso Sony, el Tribunal Supremo parece basarse en<br />

parte en una investigación cuantitativa 14 . En el caso Grokster, el Noveno<br />

Circuito estimó el potencial de la tecnología del intercambio de archivos y<br />

reconoció una infinidad de usos que se iban a facilitar, hecho más importante<br />

que la infracción de los derechos de autor 15 .<br />

9<br />

Sony Corp. of America v. Universal City Studios, p. 796.<br />

10<br />

Ibid., p. 794.<br />

11<br />

Los tribunales estadounidenses están divididos en «zonas» que comprenden varios estados y<br />

reciben el nombre de «circuitos» [N. de E.].<br />

12<br />

AandM Records Inc. v. Napster, 239 F.3d, p.1004, p.1018, noveno Circuito, 2001.<br />

13<br />

MGM Studios, Inc. v. Grokster, 380 F.3d, p. 1154, p. 1159, noveno Circuito, 2004.<br />

14<br />

104 S. Ct., pp. 790-791.<br />

15<br />

380 F.3d, p. 1162.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!