02.06.2016 Views

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Para contrarrestar el cercamiento, recuperar los bienes comunes del conocimiento | 115<br />

de los atentados. Entre las disposiciones más impugnadas se encuentran<br />

las secciones que abren los registros confidenciales de bibliotecas y librerías<br />

a su examen por parte de los cuerpos de seguridad, congelando la libertad<br />

de expresión y erosionando las libertades civiles de norteamericanos<br />

inocentes 21 . Antes incluso de la aprobación de esta ley, el fiscal general<br />

John Ashcroft trató de restringir el acceso abierto a la información del<br />

Estado cuando envió un memorándum a las agencias estatales apremiándolas<br />

a rechazar las peticiones contempladas en la Freedom of Information<br />

Act cuando fuera posible, revocando así la política anterior que sólo negaba<br />

la distribución de información cuando podía tener como consecuencia un<br />

perjuicio previsible 22 . El Estado está reteniendo también más información<br />

por medio del proceso de clasificación. La Information Security Oversight<br />

Office estadounidense [Oficina de Supervisión de Información] informó<br />

de una cifra récord de documentos clasificados en 2004, un 15,6 por 100,<br />

que supone un aumento del 10 por 100 respecto a 2003 y el 50 por 100<br />

desde 2001. Por otro lado, el ritmo de desclasificación se ha ralentizado a<br />

paso de tortuga, de un máximo de 204 millones de páginas en 1997 a tan<br />

solo 28 millones de páginas en 2004 23 . No solo están reteniendo las agencias<br />

más información debido a lo que se percibe como riesgo para la seguridad<br />

nacional, sino que están etiquetando asimismo datos públicos como «sensibles,<br />

pero no clasificados», restringiendo todavía más el acceso. En marzo de<br />

2002, Andrew Card, jefe de gabinete de la Casa Blanca, ordenó una reevaluación<br />

de los documentos públicos colgados en Internet, lo que ocasionó<br />

la eliminación de miles de artículos que podrían ser de ayuda para los terroristas<br />

24 . Pero las categorías emparentadas con el terrorismo utilizadas por el<br />

Estado para «desmantelar» sitios sensibles son juzgadas tan vagamente por la<br />

American Library Association y otras que prácticamente no hay ningún tipo<br />

de información en la que pueda pensarse relacionada con el terrorismo que<br />

no pueda retirarse de la vista del público 25 . En ese mismo periodo, pero apa-<br />

21<br />

Nancy Kranich, The Impact of the USA Patriot Act on Free Expression, Nueva York, Free Expression<br />

Policy Project, mayo de 2003, http://www.fepproject.org/commentaries/patriotact.html; «Update»,<br />

27 de agosto de 2003, http://www.fepproject.org/commentaries/patriotactupdate.html.<br />

22<br />

National Security Archive, The Ashcroft Memo: «Drastic» Change or «More Thunder Than<br />

Lightning»? (Washington DC, National Security Archive, 2003, http://www.gwu.edu/por<br />

1007Ensarchiv/NSAEBB/NSAEBB84/index.html.<br />

23<br />

Information Security Oversight Office, Report to the President, 2004, U.S. National Archives<br />

and Records Administration, Information Oversight Office, 2005, http://www.archives.gov/<br />

isoo/reports/2004-annual-report.html#10.<br />

24<br />

Andrew Card, «Memorandum for Heads of Departments and Agencies: Action to Safeguard<br />

Information Regarding Weapons of Mass Destruction and Other Sensitive Documents Related<br />

to Homeland Security», Washington DC, U.S. Office of the President, 21 de marzo de 2002,<br />

http://www.usdoj.gov/oip/foiapost/2002foiapost10.htm.<br />

25<br />

American Library Association, Washington Office, Sensitive Homeland Security Information,<br />

Washington DC, American Library Association, 2003, http://www.ala.org/Template.<br />

cfm?Section= governmentinfo &Template=/ContentManagement/ContentDisplay.cfm&-<br />

ContentID=80795#shsi.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!