02.06.2016 Views

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Un marco de análisis de los bienes comunes del conocimiento | 71<br />

impresos. Sólo tras la irrupción de Internet en 1992, cuando enormes<br />

cantidades de conocimiento comenzaron a divulgarse digitalmente, asumieron<br />

cada vez más características y dilemas típicos de los bienes comunes.<br />

Algunos ejemplos de la enorme cantidad de nuevas características surgidas<br />

(en la transición de la imprenta a las tecnologías de la información) son:<br />

• cada vez más información «estándar» surge en formato digital;<br />

• cada vez más información digital se distribuye por Internet;<br />

• mejores motores de búsqueda, bases de datos, procesadores de<br />

texto, HTML y otro software;<br />

• posibilidad de intercambiar información sincrónicamente;<br />

• acceso a la información digital a través del ordenador personal.<br />

Las características físicas de las tecnologías digitales pueden ser bien comprendidas<br />

por tecnólogos o bibliotecarios, pero pueden, no obstante, no ser<br />

tan evidentes para políticos, administradores y otros agentes que pueden<br />

condicionar las normas. Como debatiremos más adelante, estos cambios<br />

de orden físico han generado toda una trama compleja de cambios en<br />

las normas y también nuevas comunidades de usuarios y productores de<br />

conocimiento.<br />

El efecto intenso –en ocasiones inmediato– de las nuevas tecnologías<br />

puede suceder con cualquier tipo de recurso. En el caso de muchos recursos<br />

naturales, sus características físicas pueden mantenerse constantes hasta<br />

que se aplican nuevas tecnologías (piénsese simplemente en los efectos de<br />

la motosierra sobre la ecología forestal o de los grandes pesqueros industriales<br />

sobre los caladeros de pesca). Las nuevas tecnologías pueden hacer<br />

probable la sobreexplotación, la congestión, las rivalidades e incluso posiblemente<br />

el agotamiento de un recurso, todos ellos dilemas graves para los<br />

bienes comunes.<br />

Para investigar las condiciones físicas de los bienes comunes constituidos<br />

por los recursos comunes naturales tradicionales, los especialistas<br />

han considerado útil distinguir entre el sistema de recursos y las unidades de<br />

recurso. En una pesquería el sistema de recursos (el medio) son los caladeros<br />

(Schlager, 1994); mientras que las unidades de recurso son los peces.<br />

En el caso del agua subterránea, el acuífero es el sistema de recursos, mientras<br />

que las cantidades o volúmenes de agua extraídos son las auténticas<br />

unidades de recurso (Blomquist, 1992). La compleja naturaleza del conocimiento<br />

como bien común requiere una triple distinción, porque aquel se<br />

compone de materiales tanto humanos como no humanos: instalaciones,<br />

artefactos e ideas (Hess y Ostrom, 2003).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!