02.06.2016 Views

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Glosario | 371<br />

Dominio público: conjunto de recursos materiales –ideas, imágenes,<br />

sonidos, descubrimientos, hechos, textos– no protegidos por los derechos<br />

de propiedad intelectual y cuyo acceso y utilización es libre para todo el<br />

mundo (Boyle, http://www.law.duke.edu/cspd/about.html).<br />

Eficiencia: producción, gestión y uso de un recurso que produce los mayores<br />

beneficios netos.<br />

Equidad: apropiación de un recurso y contribución al mantenimiento del<br />

mismo considerado justo por quienes lo utilizan.<br />

Hipercambio: cambio rápido, exponencial y caótico (Barrett, 1998).<br />

Ideas: unidades de flujo de recursos no físicos: pensamientos coherentes,<br />

imágenes mentales, visiones creativas e información innovadora.<br />

Incentivos: beneficios, o costes reducidos, que motivan a un responsable<br />

de la toma de decisiones en pro o en contra de una determinada opción<br />

(http://www.wwnorton.com/ stiglitzwalsh/economics/glossary.htm).<br />

Instalaciones: sistemas de recursos que almacenan artefactos y los hacen<br />

accesibles.<br />

Instituciones: normas que afectan a dos o más personas que especifican<br />

quién decide qué con relación a quién (Oakerson y Walker, 1995).<br />

Marco: andamiaje teórico que contribuye a organizar un proceso de<br />

investigación, más que un modelo o teoría. Ayuda a los investigadores a<br />

averiguar qué preguntas deben plantearse.<br />

Mercantilización (commodification): originariamente, es un término<br />

marxista, que designa la conversión de un objeto no comercial en objeto<br />

del mercado de mercancías. Término relacionado con comercialización y<br />

empresarialización.<br />

Mertonianismo: término derivado de la obra de Robert Merton, On the<br />

Social Structure of Science; generalmente se emplea para designar un proceso<br />

de investigación libre y abierta, sin normas secretas esterilizantes ni<br />

mayores pretensiones de propiedad, fuertemente basado en un proceso de<br />

publicación y citaciones revisado por pares para dirigir hipótesis más cercanas<br />

a la realidad objetiva subyacente.<br />

Normas: prescripciones formales e informales sobre lo que uno debe hacer,<br />

puede hacer o no hacer. Las normas se inscriben en ámbitos constitucionales,<br />

de elección colectiva y operativos.<br />

Parasitismo (free riding): ocurre cuando una persona persigue su propio<br />

interés a expensas de los demás sin contribuir a la obra colectiva, al tiempo<br />

que se beneficia de sus aportaciones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!