02.06.2016 Views

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

114 | Los bienes comunes del conocimiento<br />

como consecuencia dejar un marco político enormemente controvertido<br />

en lo tocante a la información y la cultura, y congelar el intercambio de<br />

información dentro del marco legal 18 .<br />

Quizá la medida tecnológica objeto de más vehemente disputa a la hora<br />

de controlar el acceso a la información son los filtros de Internet. Diseñados<br />

inicialmente para uso doméstico, los filtros son hoy de uso obligado en<br />

colegios y bibliotecas públicas si quieren recibir el apoyo de fondos federales<br />

de acuerdo con la Children’s Internet Protection Act [Ley de Protección<br />

de la Infancia en Internet], ratificada por el Tribunal Supremo en junio<br />

de 2003. Por desgracia, los filtros causan más perjuicios que ventajas, bloqueando<br />

el uso de miles de recursos legales y útiles para adultos mientras<br />

que muchas imágenes prohibidas siguen estando disponibles. Aunque el<br />

Congreso decretó los filtros con el fin de limitar la exposición de menores<br />

a imágenes de pornografía infantil o de otros materiales de Internet<br />

considerados perjudiciales para ellos, exige que las bibliotecas públicas<br />

instalen este software restrictivo en todos los ordenadores, incluidos los<br />

utilizados por adultos y personal. Aunque facultades y universidades no se<br />

vean directamente afectadas por esta ley, muchas de las bibliotecas públicas<br />

a las que sí afecta, como las de Nueva York y Boston, prestan servicio a los<br />

estudiosos lo mismo que al público en general 19 .<br />

Otro tipo de cercamiento revivido tras los atentados terroristas de septiembre<br />

de 2001 lo constituye la serie de medidas aplicadas por el Estado<br />

para proteger el país clausurando información «sensible». Estas medidas,<br />

semejantes a muchas de las impuestas durante la Guerra Fría 20 amplían<br />

enormemente el secretismo del Estado en casi todos los ámbitos, restringiendo<br />

el acceso a información crucial de salud y seguridad y eliminando<br />

información sensible, pero no clasificada de sitios web y revistas científicas.<br />

La más visible de estas medidas es la Patriot Act, aprobada con una serie de<br />

controvertidas medidas de vigilancia sólo cuarenta y cinco días después<br />

18<br />

A & M Records v. Napster, 239 F.3d 1004, 9th Cir. 2001; Metro-Goldwyn-Mayer Studios v.<br />

Grokster, U.S. Supreme Court, nº 04-480, Syllabus and Opinion of the Court, June 27, 2005. Para<br />

una visión general de estos casos y de los intentos de detener la práctica de compartir archivos,<br />

véase Heins, «The Progress of Science and Useful Arts» pp. 35-41.<br />

19<br />

Para más información sobre filtros y CIPA, véase U.S. Supreme Court, United States et al.<br />

v. American Library Association, et al., núm. 02-361, Syllabus and Opinion of the Court, 2003,<br />

http://www. supremecourtus.gov/opinions/02pdf/02-361.pdf; National Research Council, Tools<br />

and Strategies for Protecting Kids from Pornography and Their Applicability to Other Inappropriate<br />

Internet Content, Washington DC, National Research Council, 2001, http://books.nap.edu/<br />

html/youth_internet/; U.S. Children’s Online Protection Act Commission, Final Report of<br />

the COPA Commission Presented to Congress, October 20, 2000, Washington DC, Government<br />

Printing Office, 2000, http://www. copacommission. org/report/; U.S. District Court for Eastern<br />

Pennsylvania, American Library Association v. the United States et al. No. 01-1303: Opinion of the<br />

Court, Filadelfia, 31 de mayo de 2002, http://www.ala.org/ala/washoff/WOissues/civilliberties/<br />

cipaweb/legalhistory/internet.pdf; Association, «CIPA», página web, http://www.ala.org/cipa.<br />

20<br />

Nancy Kranich, «Government Information: Less Is Dangerous», Thought and Action: The NEA<br />

Higher Education Journal, vol. 4, primavera de 1988, pp. 37-48.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!