02.06.2016 Views

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EconPort: la creación y el mantenimiento de los bienes comunes cognitivos | 357<br />

En 1977, investigadores de la Universidad de Arizona realizaron los primeros<br />

experimentos de mercado informatizados. La creación de software de economía<br />

experimental fue un paso importante, en la medida en que permitía que<br />

los experimentos se realizaran de modo mucho más eficiente, y también proporcionó<br />

la base para crear experimentos más complejos que los que podían<br />

dirigirse de modo realista con papel, lápiz y pizarra. La tecnología informática<br />

de entonces dependía de ordenadores centrales y terminales conectados<br />

por línea telefónica, ya que era anterior al desarrollo de los ordenadores personales<br />

y a las redes de área local. La utilización de esta tecnología era cara e<br />

incierta, por lo que no existía ningún otro laboratorio de este tipo.<br />

Para hacer frente a estas limitaciones y aprovechando la creciente accesibilidad<br />

de los ordenadores en la década de 1980, en 1985 se creó el ESL<br />

de la Universidad de Arizona, como unidad administrativa de la misma y<br />

como laboratorio físico especializado que contenía una red de área local de<br />

ordenadores. Inicialmente, el ESL utilizaba software basado en el sistema<br />

DOS para la realización de los experimentos. El desarrollo de paquetes de<br />

software especializados para experimentos y la utilización creciente de esos<br />

artefactos exigían instalaciones y personal de laboratorio para la gestión<br />

eficiente de los experimentos de investigación y docencia.<br />

A principios de 1995, hubo un cambio gradual del software basado en<br />

el sistema DOS al software Windows para la realización de experimentos.<br />

Como tanto el software basado en el sistema DOS como el software de<br />

Windows estaban diseñados para funcionar en una red de área local, constituía<br />

un recurso educativo común sólo para la comunidad de investigadores<br />

con residencia física en la Universidad de Arizona. La naturaleza muy local de<br />

los elementos de bien público del recurso hacían relativamente fácil resolver<br />

el problema del parásito. Sin embargo, eso también limitaba la utilización<br />

del recurso, lo que era un problema que sólo aliviaban ligeramente las escasas<br />

transferencias de software a otros laboratorios especializados.<br />

El crecimiento de Internet ha proporcionado la base para construir un<br />

laboratorio virtual del siglo XXI que puede utilizarse para la investigación<br />

y la docencia en economía en cualquier lugar del mundo situado en el lado<br />

correcto de la brecha digital. EconPort es una respuesta a esta oportunidad<br />

de desarrollar un nuevo tipo de servicio. Existe una miríada de servicios sobre<br />

economía en Internet, pero ninguno de ellos proporciona software experimental<br />

integrado en una amplia gama de materiales educativos distintos.<br />

Retos de la creación de un recurso común sobre economía<br />

Surgieron dos tipos de problemas en el intento de construir EconPort: problemas<br />

pedagógicos y problemas tecnológicos. Los problemas pedagógicos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!