02.06.2016 Views

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

86 | Los bienes comunes del conocimiento<br />

ya hemos expuesto, los incentivos son múltiples pero la participación deja<br />

que desear. Hemos realizado numerosos intentos de educar a la respectiva<br />

comunidad con demostraciones, presentaciones y artículos (véase Hess,<br />

2005). La mayoría de los documentos en nuestro archivo han sido registrados<br />

por personal de la DLC o por responsables de conferencias locales,<br />

regionales o internacionales, con el correspondiente permiso del autor.<br />

Esta es una estrategia viable para que los autores participen y se genere una<br />

colaboración entre bibliotecarios, tecnologías de la información e investigadores<br />

para la oferta de nuevos conocimientos.<br />

Resultados<br />

En la investigación sobre los bienes comunes ambientales, el proceso analítico<br />

suele comenzar por los resultados (véase la figura 3.5), especialmente por los<br />

negativos como los que expresan las preguntas «¿por qué hay sequía permanente<br />

en el Sahel africano?» o «¿por qué están a punto de agotarse los caladeros<br />

de bacalao?». El análisis también puede venir motivado por resultados confusos<br />

o contradictorios, como «¿por qué muere un bosque mientras otro prospera<br />

quince kilómetros más allá?». En ocasiones, algunos resultados en el ámbito<br />

de los bienes comunes cognitivos parecen obvios, como la desaparición de las<br />

direcciones de Internet en las notas a pie de página o en las citas, como expone<br />

Waters en el capítulo 6, o la pérdida de informaciones importantes debido al<br />

filtrado obligatorio que menciona Kranich en el capítulo 4.<br />

Figura 3.5. Los resultados según el IAD<br />

Características<br />

biofísicas=<br />

ideas, artefactos,<br />

instalaciones<br />

Características<br />

de la<br />

comunidad=<br />

usuarios,<br />

proveedores,<br />

reguladores<br />

Normas<br />

en vigor=<br />

constitucionales,<br />

decisiones<br />

colectivas,<br />

operativas<br />

CAMPO DE ACCIÓN<br />

Situaciones de<br />

acción<br />

Actores<br />

Patrones de<br />

interacción<br />

Situaciones de<br />

Resultados<br />

acción<br />

Criterios de<br />

evaluación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!