02.06.2016 Views

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

82 | Los bienes comunes del conocimiento<br />

ya lo han comprendido. Por ejemplo, una de las voces más respetadas en el<br />

movimiento internacional a favor del autoarchivado y de los archivos digitales<br />

institucionales es la de Stevan Harnad, profesor de ciencias cognitivas<br />

en la Universidad de Southampton.<br />

Para que los incentivos surtan efecto, la comunidad participante –el<br />

cuerpo docente y los investigadores– precisan una determinada educación<br />

sensibilizadora. Harnad (2003a) ha escrito que «comenzamos a ver que<br />

nuestro desafío principal no consiste en crear repositorios universitarios,<br />

sino las políticas e incentivos necesarios para alimentarlos» 18 . Muchos<br />

miembros de la comunidad universitaria aun no están familiarizados con<br />

las potencialidades que ofrecen los metadatos globales interarchivos 19 .<br />

Dado que la experiencia nos muestra que no basta con crear un repositorio<br />

universitario y animar a la comunidad universitaria a que lo alimente, tal<br />

vez el mejor modo de hacerlo sea introducir algún tipo de requerimiento<br />

formal (Swan y Needham, 2005: 34). Crear buenos repositorios en los<br />

que el personal participe regular y voluntariamente, puede exigir mucho<br />

más tiempo del esperado. Los requisitos del cambio institucional pueden<br />

ser mucho más complejos de lo que pensamos, ya que hay que construir<br />

capital social y confianza y simplificar al mismo tiempo el proceso de la<br />

participación. El personal académico adscrito a las diferentes disciplinas<br />

requerirá distintos periodos de tiempo para asumir los nuevos métodos de<br />

publicación y olvidar los viejos.<br />

Uno de los principales estímulos que puede transformar las reticencias<br />

actuales de muchas instituciones en una actitud favorable es el creciente<br />

apoyo que cobra la Declaración de Berlín 20 . Esta Declaración de 2003<br />

promovía el apoyo a los principios del acceso abierto 21 . En la tercera reunión<br />

del grupo, celebrada en 2005 en Southampton, Reino Unido, se pasó<br />

incluso del apoyo pasivo a la aplicación real de principios, al recomendar<br />

que todas las instituciones participantes (1) exijan que sus investigadores<br />

autoarchiven todos sus artículos publicados y (2) promuevan y apoyen lo<br />

18<br />

Un estudio muy conocido halló que, si bien el 49 por 100 del personal universitario ya ha<br />

autoarchivado al menos un artículo de algún modo, del 51 por 100 restante que no lo ha hecho<br />

todavía el 71 por 100 desconocía la opción (Swan y Brown, 2005). Más significativo aun fue<br />

descubrir que el 81 por 100 afirma que cumpliría voluntariamente la norma de autoarchivar si<br />

sus instituciones se lo exigieran, el 14 por 100 la cumpliría con reticencias, y sólo el 5 por 100<br />

afirman que no la cumpliría (Swan y Brown, 2005). El 92 por 100 de las publicaciones universitarias<br />

ya dan a sus autores luz verde para autoarchivar, pero estos únicamente autoarchivan un<br />

15 por 100 de sus artículos.<br />

19<br />

OAIster archiva datos de 6.073.500 registros existentes en 572 instituciones distintas. Véase<br />

http://oaister.umdl.umich.edu/o/oaister/.<br />

20<br />

Véase http://www.zim.mpg.de/openaccess-berlin/berlindeclaration.html.<br />

21<br />

«Libre acceso» o «acceso abierto» significa «un acceso inmediato, permanente y gratuito por<br />

vía digital al texto completo de todos los artículos supervisados en publicaciones o revistas de<br />

investigación» (Harnad, 2005).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!