02.06.2016 Views

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Para contrarrestar el cercamiento, recuperar los bienes comunes del conocimiento | 123<br />

de estas revistas de acceso abierto online comenzaron su publicación gracias<br />

a fondos de fundaciones, sociedades científicas y otras entidades sin<br />

ánimo de lucro, y con ayuda de la SPARC y el Open Society Institute.<br />

Debido a que la crisis de la edición académica se hizo sentir temprana y<br />

duramente, la comunidad científica ha abierto camino en el trazado de<br />

nuevas maneras de intercambiar investigación y datos. En 1999, BioMed<br />

Central se convirtió en el primer editor científico en instituir un modelo<br />

alternativo que ofrece revistas de acceso abierto en la Red que han sido<br />

plenamente evaluadas por pares. Recupera costes gracias al cobro a los<br />

autores, la introducción de algo de publicidad y el apoyo institucional<br />

de universidades y fundaciones 49 . Tres años después de la introducción<br />

de BioMed Central, se fundó la Public Library of Science (PLoS), concebida<br />

por el Premio Nobel Harold Varmus con sus colegas Michael<br />

Eisen y Pat Brown, y financiada con una subvención de nueve millones de<br />

dólares por la Fundación Gordon y Betty Moore, como una iniciativa de<br />

edición científica sin ánimo de lucro. Su primera revista de acceso abierto,<br />

PLoS BIOLOGY, lanzada en octubre de 2003, se hizo tan popular que recibió<br />

más de 500.000 visitas en cuestión de horas, lo que hizo que colapsara<br />

el servidor temporalmente 50 . Otra iniciativa científica de acceso abierto,<br />

BioOne, ofrece una forma de asociación innovadora en la que participan<br />

sociedades científicas, el mundo académico y el sector comercial, contando<br />

con el apoyo financiero de cerca de novecientas bibliotecas 51 . Como<br />

reconocimiento del valor del acceso abierto para hacer avanzar la ciencia,<br />

ampliar y acelerar el acceso público, y preservar los hallazgos de la investigación,<br />

los National Institutes of Health (NIT) apoyan hoy un archivo<br />

de textos completos de los manuscritos de adjudicatarios de subvenciones<br />

aceptados para su publicación y basados en investigaciones apoyadas con<br />

financiación de los mismos, disponibles mediante la PubMed Central de<br />

la National Library of Medicine estadounidense 52 .<br />

Repositorios digitales<br />

En octubre de 1999, la comunidad de bibliotecas ayudó a lanzar la Open<br />

Archives Initiative (OAI) con el fin de proporcionar libre acceso, con<br />

pocas barreras, a artículos públicamente accesibles en revistas electrónicas<br />

49<br />

Para más información sobre BioMedCentral, véase http://www.biomedcentral.com.<br />

50<br />

Public Library of Science, http://www.plos.org/. Para información sobre los antecedents de la<br />

PLoS, véase Kurt Kleiner, «Free Online Journal Gives Sneak Preview», New Scientist.com, vol. 18,<br />

núm. 18, 19 de agosto de 2003, http://www.newscientist.com/news/news.jsp?id=ns99994071;<br />

Marydee Ojala, «Intro to Open Access: The Public Library of Science» EContent: Digital Content<br />

Strategies and Resources, octubre de 2003, http://www.econtentmag.com/?ArticleID=5552.<br />

51<br />

Para más información sobre BioOne, véase SPARC, BioOne, http://www.arl.org/sparc/core/<br />

index.asp ?page=d3.<br />

52<br />

National Institutes of Health, Public Access, http://publicaccess.nih.gov/.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!