02.06.2016 Views

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El software libre de código abierto como marco para el establecimiento de bienes comunes en la ciencia | 297<br />

es, en realidad, una forma de ciencia y como producto, es una forma de<br />

propiedad intelectual. La innovación a la que me refiero es la emergencia,<br />

en los últimos veinte años, del software libre de código abierto como un<br />

tipo de «bien común de software». Una de las páginas web de software libre<br />

de código abierto más populares, Sourceforge.net, aloja más de 200.000<br />

proyectos de ese tipo (Sourceforge.net, 2006). A pesar de que se den o se<br />

vayan a dar fracasos en este ámbito cooperativo, son más numerosas las historias<br />

de éxito (medidas en términos de crecimiento del uso del software o<br />

de «cuota de mercado»), con casos prominentes como el sistema operativo<br />

Linux, el Servidor Apache, Php (un lenguaje de secuencia de comandos de<br />

código abierto), MySQL (una base de datos relacional de software libre de<br />

código abierto), Firefox (un navegador de Internet), Open Office (software<br />

ofimático) y otros. Para apoyar el argumento expuesto en el párrafo inicial<br />

de este capítulo –que los ideales cooperativos y los principios aplicados en<br />

los proyectos de software libre de código abierto son potencialmente aplicables<br />

a cualquier tipo de cooperación basada en la propiedad intelectual–,<br />

primero resumiré rápidamente el «movimiento» en pro del software libre<br />

de código abierto y presentaré algunos elementos decisivos del proyecto.<br />

Para orientar la exposición de dichos proyectos, sigo el análisis institucional<br />

y el marco de desarrollo descrito en el capítulo 3. A continuación<br />

expondré con mayor detalle el argumento según el cual los principios y<br />

enfoques cooperativos de software libre de código abierto pueden extenderse<br />

más ampliamente a la investigación científica en general. En ese<br />

momento, introduzco la innovación más reciente consistente en la licencia<br />

de «contenido abierto». Utilizando un breve ejemplo del ámbito científico,<br />

la modelización del cambio de uso de la tierra, plantearé algunas cuestiones<br />

clave que habrá que debatir a fin de trasladar los principios cooperativos de<br />

los bienes comunes del software libre de código abierto a los proyectos de<br />

los bienes comunes científicos.<br />

Una panorámica de los bienes comunes de software libre de código abierto<br />

La principal innovación de los proyectos de software libre de código abierto<br />

es la combinación de un nuevo enfoque sobre la concesión de licencias<br />

de software con las herramientas cooperativas basadas en Internet. Eso<br />

redunda en una nueva forma de cooperación basada en Internet que representa<br />

un tipo de «bien común» (véase el capítulo 1, así como Dietz, Ostrom<br />

y Stern, 2003), pero que difiere ligeramente de los bienes comunes ecológicos,<br />

con los que está familiarizada la mayoría de lectores (Hardin, 1968;<br />

Ostrom, 1990). En los bienes comunes de software libre de código abierto,<br />

grupos de gente actúan colectivamente para producir un bien público (el<br />

software), más que para abusar del recurso (por ejemplo, Hardin, 1968).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!