02.06.2016 Views

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La acción colectiva, el compromiso cívico y el conocimiento como bien común | 293<br />

En el fondo, tanto la izquierda como la derecha piensan que todas las cosas<br />

de valor están creadas por las empresas y los empresarios o por los gobiernos.<br />

Suponen que los mercados y los Estados producen un conjunto de bienes<br />

por los que se pelean los ciudadanos. Esta lucha es lo que convencionalmente<br />

denominamos «política». Es un juego de suma cero y por ello en gran medida<br />

desagradable. En cambio, el enfoque del trabajo público sugiere que los ciudadanos<br />

pueden producir nuevos bienes –ampliar el pastel– cooperando.<br />

Lamentablemente, las oportunidades de que los ciudadanos de a pie<br />

realicen trabajo público se han reducido en el último siglo. Esto se debe<br />

en parte a que los profesionales y los expertos han asumido muchos de los<br />

deberes tradicionales de los ciudadanos, desde la gestión de las ciudades,<br />

hasta la definición de las políticas educativas o las acciones de presión. Y<br />

esta situación, a su vez, viene provocada por el hecho de que muchas funciones<br />

cívicas se han privatizado. Por ejemplo, los estadounidenses suelen<br />

pagar a compañías de seguridad privada para que protejan el vecindario o<br />

vigilen a sus hijos. Lo único que pueden hacer los ciudadanos es protestar,<br />

votar y ejercer de voluntarios. El voluntariado puede ser valioso, pero por<br />

lo general se divide entre el trabajo y la familia. Más aún, el voluntariado<br />

convencional tiende a significar un servicio directo, cara a cara, que no<br />

cambia las políticas o las instituciones ni concede mucho poder a los participantes.<br />

Una encuesta nacional realizada a los estadounidenses en 2002<br />

reveló que muchos de ellos ejercieron como voluntarios, al menos ocasionalmente,<br />

pero solo el 20 por 100 de los voluntarios (y el 10 por 100 de los<br />

jóvenes voluntarios) describe su participación como una forma de abordar<br />

un «problema social o político» 61 . En un estudio cualitativo de los ciudadanos<br />

de Minnesota realizado en el año 2000, los encuestados afirmaban que<br />

el voluntariado a menudo les relegaba a «posiciones de inferioridad, ya que<br />

se presuponía que les faltaba capacidad para trabajar en temas importantes<br />

que tuvieran un impacto en la comunidad» 62 . En su mejor expresión, el<br />

servicio público es exigente, creativo, responsable, un asunto serio.<br />

Actualmente, en Estados Unidos, se premia a los expertos más que en<br />

ninguna otra época de la historia de la humanidad. Y en ningún lugar<br />

existe tanta admiración por la inteligencia especializada como en los<br />

ámbitos relacionados con los ordenadores, donde mandan los nerds. Que<br />

la gente sin un alto estatus social o sin estudios pueda ascender rápidamente<br />

en este mundo constituye una buena noticia. Sin embargo, la<br />

mayoría de la gente continúa siendo incapaz de realizar tareas importantes<br />

61<br />

Molly Andolina, Scott Keeter, Cliff Zukin, y Krista Jenkins, Civic and Political Health of the<br />

Nation: A Generational Portrait, disponible en el CIRCLE en www.civicyouth.org.<br />

62<br />

Dean Mohs, Celebrating and Encouraging Community Involvement of Older Minnesotans: A<br />

Snapshot of Current Minnesota Baby Boomers and Older Adults, Minnesota Board of Aging, abril<br />

de 2000, p. 6; citado en Boyte, «Information Age Populism», 28 de mayo de 2002, p. 11.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!