02.06.2016 Views

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I<br />

INTRODUCCIÓN: UNA VISIÓN GENERAL DE LOS<br />

BIENES COMUNES DEL CONOCIMIENTO<br />

Charlotte Hess y Elinor Ostrom<br />

Dos monjes discutían acerca de una bandera. Dijo uno: «La bandera<br />

se mueve». Dijo el otro: «Se mueve el viento». Ocurrió que el sexto<br />

patriarca, Zenón, pasara por allí. Él les dijo: «Ni el viento ni la bandera,<br />

se mueve la mente».<br />

Douglas R. Hofstadter, Gödel, Escher, Bach, 1979<br />

Propósito de este libro<br />

Este libro está concebido como introducción a una nueva forma de<br />

contemplar el conocimiento como recurso compartido, un ecosistema<br />

complejo que son los bienes comunes: un recurso compartido por un<br />

grupo de gente que está sometida a dilemas sociales. El estudio tradicional<br />

del conocimiento se subdivide en áreas epistémicas de intereses.<br />

Los profesores de Derecho argumentan acerca de los aspectos jurídicos<br />

del conocimiento en relación con los derechos de propiedad intelectual.<br />

Los economistas toman en consideración la eficiencia y los costes de<br />

transacción de la información. Los filósofos se las ven con la epistemología.<br />

Los bibliotecarios y los científicos de la información se ocupan de la<br />

recogida, clasificación, organización y acceso duradero a la información<br />

publicada. Los sociólogos examinan el comportamiento de las comunidades<br />

virtuales. Los físicos estudian las leyes naturales. Toda disciplina<br />

tiene, por supuesto, una pretensión de conocimiento; este es el resultado<br />

común de todos los empeños académicos. Aquí se trata de centrarse en<br />

explorar las perplejidades y problemas que comparten todas las formas<br />

de conocimiento, sobre todo en la era digital. La intención es ilustrar las<br />

ventajas analíticas de aplicar un enfoque multiestratificado que ahonda<br />

exhaustivamente en los bienes comunes del conocimiento, recurriendo a<br />

varias disciplinas diferentes.<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!