02.06.2016 Views

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Crear bienes comunes intelectuales mediante el acceso abierto | 193<br />

Podemos confiar en que el modelo de financiación sea sostenible, puesto<br />

que funciona en un sector –la emisión radiotelevisiva– en el que hay gastos<br />

mucho mayores y no existe tradición de creadores que renuncien a los<br />

ingresos de su trabajo. Un motivo aún más seguro para la confianza es que<br />

los verdaderos costes de la revisión por pares, la preparación de manuscritos<br />

y la divulgación en acceso abierto son mucho más reducidos que el precio<br />

que ahora se paga por tener acceso a revistas publicadas. Pero el modelo de<br />

financiación por adelantado no es el único de las revistas de acceso abierto.<br />

Funciona mejor en campos como la biomedicina, donde la mayoría de la<br />

investigación está financiada y ya se cuenta con que los principales financiadores<br />

están dispuestos a pagar estas tasas 8 . Pero en campos menos prósperos,<br />

incluidas las humanidades, harán falta otros modelos. Un modelo atractivo<br />

es que las bibliotecas universitarias publiquen revistas de acceso abierto. The<br />

Philosophers’ Imprint, por ejemplo, es una revista revisada por pares publicada<br />

por la Universidad de Michigan 9 . Su lema reza: «Editada por filósofos, publicada<br />

por bibliotecarios». Debido a que filósofos y bibliotecarios ya están en<br />

nómina, la revista no tiene necesidad de cobrar tasas de procesamiento. La<br />

cuestión es que no hay una única forma de cubrir los gastos de una revista<br />

de acceso abierto revisada por pares, y hay mucho camino por recorrer<br />

antes de que podamos agotar nuestra inteligencia e imaginación.<br />

Contenido libre de royalties y contenido generador de royalties<br />

Hay ya acceso abierto para algunas películas y música, novelas y noticias,<br />

comedias de situación y software. Puede que haya mucho más algún<br />

día. Pero este género de contenidos genera royalties para sus creadores,<br />

lo que hace muy difícil conseguir los permisos necesarios para el acceso<br />

abierto. Los propietarios perciben o bien que el acceso abierto les privará<br />

de ingresos o bien temen que ello pueda suceder. Hay cierta evidencia<br />

de que el acceso abierto no tiene por qué interferir con los ingresos en<br />

estas modalidades, y en ciertas circunstancia puede incluso hacer que<br />

aumenten. Pero estas son razones para que los titulares de copyright se<br />

lo replanteen, no razones para desechar sus decisiones. De momento, la<br />

mayoría de ellos no acepta el acceso abierto 10 .<br />

8<br />

El mayor financiador privado de investigación médica de Estados Unidos, el Howard Hughes<br />

Medical Institute, y el mayor de Gran Bretaña, el Wellcome Trust, han adoptado esta política. En<br />

junio de 2003, ellos y otros depositarios emitieron la Bethesda Statement on Open Access Publishing,<br />

apelando a seguir el ejemplo. Véase http://www.earlham.edu/~peters/fos/bethesda.htm.<br />

9<br />

Véase http://www.philosophersimprint.org/.<br />

10<br />

Veáse infra respecto a algunas razones para pensar que podría convencerse a algunos autores de<br />

libros, incluida la evidencia de que el texto completo online podría estimular un aumento neto<br />

de las ventas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!