02.06.2016 Views

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

372 | Los bienes comunes del conocimiento<br />

Principios de diseño: características de solidez y larga duración de las instituciones<br />

de recursos de bienes de uso común (Ostrom, 1990).<br />

Policentricidad: ámbitos de autoridad descentralizados y alternativos, con<br />

niveles múltiples de gobierno y toma de decisiones.<br />

Preservación: proceso que requiere compromiso institucional, competencia<br />

técnica y medios económicos para garantizar que los recursos sean<br />

accesibles a las generaciones futuras.<br />

Producción basada en bienes comunes: cuando nadie ejerce derechos<br />

exclusivos para organizar una tarea o capturar su valor y se obtiene la<br />

cooperación mediante mecanismos sociales distintos de los precios o las<br />

direcciones gerenciales. Ejemplos a gran escala de tal cooperación incluyen<br />

la producción por pares [peer production] (Benkler, 2004).<br />

Propiedad común: un régimen legal; un conglomerado legal de derechos<br />

de propiedad poseídos conjuntamente.<br />

Reciprocidad: cuando un individuo aporta al bienestar de los demás con<br />

la expectativa de que éstos actúen de modo semejante, pero sin una supeditación<br />

plena al quid pro quo (Oarkerson, 1993).<br />

Recurso de uso común: uno de los cuatro tipos de bienes económicos.<br />

Estos recursos son tanto naturales como artificiales, el uso de una persona<br />

resta el de otra y es difícil excluir a los usuarios.<br />

Repositorio: archivo digital organizativo o epistémico que recopila, almacena<br />

y habitualmente distribuye documentos de sus colaboradores.<br />

Repositorios institucionales: archivos de una universidad, centro de<br />

investigación, educativo o cultural u organización científica con el objetivo<br />

de recopilar, almacenar, preservar y proporcionar acceso a los productos<br />

digitales de sus miembros.<br />

Senda de dependencia: término procedente, inicialmente, de la nueva<br />

economía institucional, indica el fenómeno por el cual una secuencia previa<br />

de decisiones da forma a los resultados, lo cual significa que éstos se<br />

hallan fuertemente afectados por su historia.<br />

Sistemas adaptativos: sistemas humanos que muestran capacidad de<br />

aprender de la experiencia y mejorar con el tiempo la estructura y los<br />

resultados.<br />

Sistemas de recursos: véase instalaciones.<br />

Sostenibilidad: la persistencia de la integridad y estructura de cualquier<br />

sistema a lo largo del tiempo (Costanza et al., 2001).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!