02.06.2016 Views

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

360 | Los bienes comunes del conocimiento<br />

otros servicios, así como la evaluación de los méritos relativos de diferentes<br />

paquetes de software.<br />

Manual sustantivo. EconPort organiza gran parte de sus contenidos en<br />

forma de manual. El objetivo del manual no es solamente analizar conceptos<br />

económicos, sino también (1) proporcionar una mejor comprensión de<br />

la razón de utilizar experimentos económicos; (2) facilitar a los usuarios la<br />

selección, comprensión y uso de las herramientas experimentales existentes;<br />

y (3) aportar conocimiento para interpretar los resultados. El manual<br />

está organizado según las principales áreas temáticas de la economía. Cada<br />

sección temática contiene (1) conceptos introductorios, (2) análisis más<br />

avanzados, (3) investigación experimental en el área, (4) citas y proposiciones<br />

de lecturas adicionales, y (5) recursos online relacionados.<br />

Glosario de términos económicos. EconPort contiene un glosario de términos<br />

económicos, que ofrece definiciones redactadas tanto por el equipo<br />

de EconPort como por colaboradores externos. Los artefactos de procedencia<br />

externa incluyen «Econterms» –un glosario de más de 1300 términos<br />

económicos– y el «Glosario de economía experimental» creado por el<br />

Laboratorio de Economía Experimental de la Universidad de Mannheim.<br />

Este glosario es fácil de encontrar y está enlazado al manual.<br />

Otras recopilaciones. Como biblioteca digital, EconPort recoge numerosos<br />

tipos de artefactos creados por personas externas. Recopila información procedente<br />

de centenares de recursos sobre economía en Internet, incluyendo<br />

software experimental externo, tutoriales interactivos online y ensayos sobre<br />

una miríada de temas económicos. EconPort proporciona (1) un único portal<br />

web para acceder a estos recursos; (2) funciones de búsqueda integradas;<br />

(3) vinculación a la National Science Digital Library; y (4) integración conceptual<br />

de estos artefactos recopilados en el manual EconPort.<br />

EconPort como bien público local (de acceso global)<br />

EconPort es de libre acceso por Internet para cualquier persona del mundo.<br />

En términos prácticos, eso significa que quienquiera que lea y entienda<br />

inglés y tenga acceso a un ordenador moderno con un navegador, esto es,<br />

con conexión a Internet, puede acceder al contenido educativo sobre economía<br />

de EconPort a coste cero. Además, el uso del contenido educativo<br />

central del software experimental requiere de la existencia de un grupo de<br />

individuos comunicados entre sí que satisfagan las condiciones anteriores<br />

y tengan interés y capacidad para coordinar el uso de ese software interactivo<br />

para realizar un experimento en economía. Así, EconPort, más que las<br />

típicas bibliotecas digitales carentes de contenidos interactivos, es un bien<br />

público que sólo pueden usar algunas comunidades de usuarios. En este

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!