02.06.2016 Views

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Mertonismo desencadenado? | 159<br />

extraerá toda la utilidad que esta bibliografía pueda dar de sí y pondrá<br />

las bases para unir a la humanidad en un diálogo intelectual común en<br />

búsqueda de conocimiento 18 .<br />

Recientemente, este deseo ha provocado un bienintencionado pero fallido<br />

intento de exigir que todos los artículos basados en investigaciones financiadas<br />

públicamente sean publicados sin restricciones por razones de<br />

derechos de autor, precisamente para que los ciudadanos dispongan de acceso<br />

irrestricto a la bibliografía académica:<br />

De modo que la investigación científica subvencionada por el gobierno<br />

estadounidense debiera ser gratuita de acuerdo con una proposición<br />

de ley presentada en el Congreso la semana pasada. El representante<br />

demócrata por Minnesota Martin Olav Sabo ha declarado que él propuso<br />

la Public Access to Science Act de 2003, porque los residentes en<br />

Estados Unidos no deberían tener que pagar dos veces –primero, con<br />

sus impuestos y, en segundo lugar, mediante el pago de la suscripción<br />

a revistas científicas– por la investigación que mejora su salud y salva<br />

sus vidas. «Es injusto que una paciente de cáncer de mama no pueda<br />

acceder a los datos de investigaciones financiadas por la administración<br />

federal con el dinero, duramente ganado, de sus impuestos», declaró<br />

Sabo. «Es de sentido común que proporcionemos la investigación<br />

más puntera a todos cuantos puedan beneficiarse de ella, especialmente<br />

cuando ya la han pagado con sus impuestos, y mi proposición de ley<br />

hará precisamente eso» 19 .<br />

La mayor parte de los usos, aunque no todos, de esta bibliografía por<br />

parte de la población lega son para consumo propio, aunque no en el<br />

sentido de Jane Austen 20 . Los ciudadanos buscan información para resolver<br />

problemas prácticos, para instruirse a sí mismos y a sus familiares. La<br />

ayuda a la instrucción ha sido siempre un objetivo importante y digno de<br />

la bibliografía académica. También vale la pena mencionar, empero, que,<br />

ya sea Sharon Terry, ya el abogado del grupo de pacientes del PXE, ya el<br />

abnegado activista ecologista que investiga sobre la contaminación del<br />

agua subterránea de cerca de su casa, existe un creciente número de casos<br />

en que grupos de legos motivados han contribuido realmente a modificar<br />

la política y, ocasionalmente, incluso a reorientar la investigación. Los<br />

no académicos pueden realizar tanto usos productivos de nuestro trabajo<br />

como privados.<br />

18<br />

De la página web de la Budapest Open Access Initiative, http://www.soros.org/openaccess/.<br />

19<br />

Grant Gross, «Bill Seeks Free Access to Federally Funded Research», BIOIT World, 1 de julio de<br />

2003, http://www.bio-itworld.com/news/070103_report2813.html. Apoyo el objetivo general<br />

de un acceso más amplio y libre, pero la herramienta escogida es roma y desafortunada.<br />

20<br />

El autor hace un juego de palabra con la palabra consumptive, que también significa tuberculoso<br />

[N. de E.].

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!