02.06.2016 Views

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Para contrarrestar el cercamiento, recuperar los bienes comunes del conocimiento | 109<br />

impuestas por el Estado o bajo controles empresariales como las medidas<br />

de protección tecnológica, la concesión de permisos y otras técnicas de<br />

gestión de derechos digitales, que impiden el acceso a la información y<br />

limitan su uso. Como consecuencia, muchos contenidos online están hoy<br />

restringidos, encapsulados y empaquetados, tratados como algo secreto o<br />

privado, en vez de como propiedad pública o común. Como en la época<br />

medieval, cuando el cercamiento de pastizales se produjo a la vez gradualmente<br />

y por medio de una acción legislativa general, no es una única<br />

decisión o un solo acto lo que provoca hoy el cercamiento de los bienes<br />

comunes de la mente 2 . Algunos de los cercamientos de los bienes comunes<br />

del conocimiento han sido rápidos, otros graduales; muchos los ha suscitado<br />

la digitalización y la distribución electrónica; otros han sobrevenido<br />

debido a las exigencias económicas. No importa cuál sea la razón, una<br />

sucesión acumulativa de medidas políticas de los sectores público y privado<br />

ha tenido como consecuencia un menor acceso al conocimiento esencial<br />

para «promover el progreso de la ciencia y las artes útiles».<br />

La historia del cercamiento de los bienes comunes del conocimiento<br />

comenzó a desarrollarse tras la Segunda Guerra Mundial. A mediados<br />

del siglo XX, el Estado acordó contratos con la industria de defensa para<br />

utilizar ordenadores que desarrollaran bases de datos, que pudieran gestionar<br />

la información de manera eficiente y eficaz. Una de estas empresas,<br />

Lockheed, lanzó el sistema «Dialog», que indexaba información educativa<br />

y médica, además de datos relacionados con la defensa 3 . Pero pasado un<br />

decenio de apoyo federal a proyectos emergentes, la industria de la información<br />

que surgió en la década de 1960 comenzó a apremiar al gobierno<br />

para que recortase o eliminara sus programas de publicación y avisó de<br />

los peligros de un monopolio del Estado sobre la información. Tal como<br />

dijo Paul Zurkowski, director de la recién creada Information Industry<br />

Association (IIA): «Tan seguro como hoy está en pie el Muro de Berlín, a<br />

falta de un esfuerzo concertado de todo el sector, la elección del usuario en<br />

materia de información se verá un día no lejano substituida por la “libre<br />

información” proveniente de una sola fuente» 4 .<br />

2<br />

Véase J. A. Yelling, Common Field and Enclosure in England 1450-1850, Hamden (CT), Archon<br />

Books, 1977; Michael Turner, Enclosures in Britain 1750-1830, Londres, Macmillan, 1984;<br />

Harriett Bradley, The Enclosures in England: An Economic Reconstruction, Nueva York, Columbia<br />

University Press, 1918.<br />

3<br />

Roger Summit, «Reflections on the Beginnings of Dialog: The Birth of Online Information<br />

Access», Dialog Corporation History, junio de 2002, http://support.dialog.com/publications/<br />

chronolog/200206/10 20628.shtml; véase también Christine Borgman, From Gutenberg to<br />

the Global Information Infrastructure: Access to Information in the Networked World, Cambridge<br />

(MA), MIT Press, 2000.<br />

4<br />

Citado en John N. Berry III, «Free Information and the IIA», Library Journal, vol. 100, núm.<br />

8, 15 de abril de 1975, p. 795.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!