02.06.2016 Views

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

88 | Los bienes comunes del conocimiento<br />

Cuadro 3.1. Potenciales resultados positivos o negativos en<br />

diversos bienes comunes cognitivos<br />

Resultados negativos<br />

Bases de datos científicos propietarias<br />

(cercamiento)<br />

Brecha digital e inequidad en la<br />

información (inequidad)<br />

Falta de estándares entre las<br />

publicaciones (degradación)<br />

Conflicto y falta de cooperación<br />

Ausencia de control de calidad<br />

(polución)<br />

Exceso de patentes y anticomunes<br />

(cercamiento)<br />

Incumplimiento (recurso débil)<br />

Retirada de información<br />

(inestabilidad, degradación,<br />

agotamiento)<br />

Spam (polución)<br />

Resultados positivos<br />

Bibliotecas de investigación de acceso<br />

abierto (acceso)<br />

Uso global, oferta y producción<br />

(equidad)<br />

Estándares e interoperabilidad de<br />

la información digital (diversidad y<br />

bienes comunes enriquecidos)<br />

Cooperación y reciprocidad (capital<br />

social)<br />

Control de la calidad de contenidos<br />

(riqueza)<br />

Ciencia abierta (mayor acceso/<br />

comunicación)<br />

Cumplimiento y participación<br />

(repositorios bien nutridos)<br />

Mantenimiento de la información<br />

(acceso)<br />

Blogs académicos (mayor calidad de la<br />

información y de la comunicación)<br />

Considerar los resultados en su contexto y como progresión de acontecimientos<br />

nos permite detectar mejor posibles soluciones. En el<br />

Workshop on Scholarly Communication as a Commons (el precursor<br />

de este libro descrito en el prefacio), Clifford Lynch señaló que<br />

resulta difícil saber realmente lo que estamos haciendo en este territorio<br />

sin cartografiar la información distribuida globalmente. De hecho,<br />

es posible que resultados como los archivos digitales mal nutridos se<br />

deriven de viejos métodos de trabajar. El marco IAD permite incluso<br />

señalar que, si las características físicas se transforman sustancialmente,<br />

es razonable que las características institucionales, las acciones y los<br />

patrones de comportamiento deban cambiar –adaptarse– para producir<br />

resultados sostenibles y de éxito.<br />

Es posible que los buenos resultados en el ámbito de los bienes comunes<br />

cognitivos se aprecien sobre todo en el mundo en vías de desarrollo, pero aun<br />

es demasiado pronto para detectarlo. En una conferencia panafricana sobre

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!