02.06.2016 Views

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

152 | Los bienes comunes del conocimiento<br />

cuya predicción, en algunos casos, requería de un conocimiento científico<br />

considerable, también algoritmos como los de Google proporcionan, generalmente,<br />

una intuición agregada del juicio colectivo. Aun si la posición de<br />

la página en el ranking refleja con exactitud el juicio colectivo, huelga decir<br />

que eso no significa que este sea correcto. No obstante, los buscadores nos<br />

dan una instantánea de un debate, si el asunto es controvertido, y, con sorprendente<br />

frecuencia, destacan los puntos de vista en liza, especialmente si<br />

parecen estar respaldados por expertos y recurren a datos. El resultado es un<br />

proceso aproximado de separación del grano de la paja que, a menudo, nos<br />

permite gorronear el juicio de aquellos que tienen experiencia en el tema.<br />

Como en los mercados (¿o en la revisión por pares?), el juego intencionado,<br />

las modas pasajeras, las olas de entusiasmo y las buenas reputaciones<br />

inmerecidas pueden distorsionar el sistema. Sin embargo, los resultados, evidentemente,<br />

son útiles.<br />

Aquí debe mostrarse una importante reserva. La mayoría de lectores<br />

instruidos aplican sus propios filtros adicionales al material obtenido con<br />

buscadores. Examinan varios resultados para ver si las respuestas convergen,<br />

en lugar de confiar solamente en uno (y buscan más a fondo, si no lo hacen).<br />

Atribuyen diferentes niveles de crédito a la obra en función de su origen,<br />

autores y de las credenciales de éstos. Valoran la presentación (todo, desde<br />

la gramática y la sintaxis hasta el aspecto de la página y los enlaces). Pueden<br />

cotejar con una fuente de autoridad reconocida por medios más convencionales,<br />

tales como un diccionario o un libro de citas. Esos «filtros» a menudo<br />

se aplican inconscientemente, pero incrementan drásticamente la exactitud<br />

de los resultados. Los buscadores descentralizados de la red requieren un<br />

nivel de escepticismo y de complejidad frente a los indicadores de credibilidad<br />

totalmente distintos de los requeridos por una enciclopedia estática. Así,<br />

uno no puede simplemente suponer que la red, más la creación distribuida y<br />

la fuente, más algoritmos de buscadores basten para producir un sistema de<br />

obtención de información fiable. También es fundamental el capital social,<br />

en la forma de escepticismo instruido. No obstante, el proceso no se detiene<br />

aquí. Las fuentes creadas colectivamente, como Wikipedia, formalizan el<br />

proceso de la búsqueda descentralizada. Aquellos que tienen interés especial<br />

por un tema cuelgan sus entradas, sólo para tenerlas comentadas, editadas<br />

y sometidas a una extraña forma de revisión por pares legos. El proceso es a<br />

menudo anárquico y conflictivo, pero los resultados son extraordinariamente<br />

impactantes. Por parafrasear el credo del software libre, «con suficientes ojos<br />

y una comunidad interesada, se detectarán muchos de los errores».<br />

Así, déjenme volver a mis preguntas centrales. Dado el libre acceso<br />

a materiales culturales y datos empíricos así como a trabajos académicos,<br />

¿estamos subestimando la capacidad de aportación al mundo de la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!