02.06.2016 Views

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Introducción: una visión general de los bienes comunes del conocimiento | 31<br />

Para poder comprender los complejos procesos que funcionan en bienes<br />

comunes como una pesquería, los investigadores han demostrado durante<br />

los últimos veinte años 4 la necesidad de examinar los elementos biológicos,<br />

económicos, políticos y sociales que garantizan el éxito o el fracaso del<br />

sistema de recursos.<br />

Si bien el grueso de la investigación sobre bienes comunes se ha dirigido a<br />

los bienes comunes conformados por recursos naturales –sobre todo bosques<br />

y tierra, pesquerías y recursos hídricos–, la atención dedicada a los recursos<br />

creados por el hombre ha aumentado de modo espectacular desde 1995. Sin<br />

embargo, con independencia de que el enfoque sea el tradicional o este más<br />

novedoso, las preguntas esenciales en torno al análisis de los bienes comunes<br />

se refieren inevitablemente a la equidad, la eficiencia y la sostenibilidad de<br />

los mismos. La equidad se refiere a problemas concernientes a la apropiación<br />

y contribución justas o iguales en cuanto al mantenimiento del recurso. La<br />

eficiencia tiene que ver con la producción, gestión y uso óptimos del recurso.<br />

La sostenibilidad examina los resultados a largo plazo. Muchos estudios centran<br />

su objetivo en problemas de regímenes de derechos de propiedad y en<br />

los diversos retos de la propiedad común. Ciertamente, de esta investigación<br />

académica surgieron importantes distinciones entre los términos «propiedad<br />

común» y «recursos de uso común».<br />

Uno de los hallazgos verdaderamente importantes en la investigación<br />

de los bienes comunes tradicionales consistió en la identificación de los<br />

principios de diseño de instituciones de recursos de uso común robustas y<br />

perdurables (Ostrom, 1990: 90-102).<br />

Estos principios son:<br />

• Existencia de límites claramente definidos.<br />

• Las reglas de uso se ajustan bien a las necesidades y condiciones locales.<br />

• Los individuos afectados por estas reglas pueden participar por lo<br />

general en la modificación de las mismas.<br />

• El derecho de los miembros de la comunidad a trazar sus propias<br />

reglas es respetado por las autoridades externas.<br />

• Se ha establecido un sistema para autosupervisar el comportamiento<br />

de los miembros.<br />

• Se dispone de un sistema graduado de sanciones.<br />

• Los miembros de la comunidad tienen acceso a los mecanismos de<br />

resolución de conflictos de bajo coste.<br />

• Las tareas integradas, es decir, la apropiación, el suministro, la<br />

supervisión y la sanción, la resolución de conflictos y otras actividades<br />

de gobierno se organizan en una estructura anidada con<br />

múltiples estratos de actividades.<br />

4<br />

Para una historia de la investigación los bienes comunes modernos, véase Hess, 2000, 2003.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!