02.06.2016 Views

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

92 | Los bienes comunes del conocimiento<br />

Alcanzar la eficiencia económica en bibliotecas que persisten en la misma<br />

ejecutoria es una tarea delicada. En la mayoría de las bibliotecas académicas,<br />

los «programas de biblioteca digital» se encuentran separados de otras<br />

secciones tradicionales de aquellas, como las áreas temáticas, las nuevas<br />

adquisiciones y la catalogación. Esta forma de trabajar tenía sentido hace<br />

diez o quince años, pero hoy en día casi todos los recursos de información<br />

son «de origen digital». Por ello, es un problema fundamental encontrar<br />

una forma de integrar estos dos sistemas bibliotecarios de tal manera que<br />

el conjunto sea eficiente.<br />

La equidad mediante la equivalencia económica<br />

Hay dos formas principales de evaluar la equidad: (1) partiendo de la<br />

igualdad entre las contribuciones de las personas a un esfuerzo común y<br />

los beneficios que derivan de ello y; (2) partiendo de sus diferentes capacidades<br />

de contribuir económicamente. El concepto de equidad en una<br />

economía de intercambio sostiene que aquellos que se benefician de un<br />

servicio deben hacerse cargo de financiarlo. Las percepciones de la equivalencia<br />

fiscal –o de su carencia– pueden afectar a la voluntad de las personas<br />

para contribuir al desarrollo y el mantenimiento de los sistemas de recursos.<br />

Una de las cuestiones sorprendentes en relación con la publicación de<br />

revistas en la era digital consiste en encontrar la forma de «recaudar» un<br />

importe entre los beneficiarios de una publicación por los costes que generan<br />

las tareas de gestionar documentos, hallar supervisores y realizar la revisión,<br />

la edición y la publicación. Estos costes solían recaer sobre una mezcla de<br />

asociaciones académicas de diversas disciplinas, que a su vez los sufragaban<br />

con las contribuciones de sus socios, suscripciones de diferentes miembros<br />

de las distintas disciplinas, bibliotecas, universidades que se beneficiaban del<br />

prestigio de poseer una publicación renombrada en la propia universidad,<br />

casas editoriales y anunciantes en la revista. Al incrementarse el número de<br />

revistas y publicaciones digitales que no dependen de un editor concreto,<br />

una buena parte de sus costes recae sobre los autores de los artículos aceptados.<br />

Intentar establecer una asignación equitativa de costes entre los diversos<br />

beneficiarios de una publicación es un reto, considerando que apenas hay<br />

medios para determinar el tamaño relativo del flujo de beneficios.<br />

Equidad redistributiva<br />

Las políticas que redistribuyen recursos a los más pobres tienen una importancia<br />

considerable. Por ello, aun cuando el principio de eficiencia dictaría<br />

que los recursos escasos deben utilizarse para producir el máximo beneficio<br />

neto, dicho objetivo puede suavizarse si se toman en cuenta objetivos de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!