02.06.2016 Views

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

276 | Los bienes comunes del conocimiento<br />

comunes. La gente joven también debe ser instruida en determinadas<br />

habilidades, técnicas, y «principios operacionales» para gestionar los bienes<br />

compartidos 23 . Tal como afirma Ostrom,<br />

En el momento en que los individuos pueden beneficiarse de la costosa<br />

acción de los demás sin contribuir con tiempo y esfuerzo, se enfrentan<br />

a dilemas de la acción colectiva que pueden afrontarse mediante distintos<br />

métodos. Cuando de Tocqueville hablaba del «arte y la ciencia<br />

de la asociación», se refería a los oficios aprendidos por aquellos que<br />

habían resuelto formas de comprometerse con la acción colectiva para<br />

adquirir un beneficio conjunto. Algunos aspectos de la ciencia de la<br />

asociación son contrarios tanto a la intuición como a la intención y,<br />

por consiguiente, deben enseñarse a cada generación como parte de la<br />

cultura de una ciudadanía democrática 24 .<br />

A sabiendas de esta situación, las asociaciones exitosas reclutan a miembros<br />

con miras al futuro, y buscan (por ejemplo) gente joven que pueda<br />

tomar el testigo de sus actuales miembros y de su liderazgo en las décadas<br />

venideras. Las asociaciones educan a las personas reclutadas y al público en<br />

general en la acción colectiva destinada a perseguir sus valores fundamentales.<br />

Si tienen pocos seguidores, pueden intentar atraer a más gente. Si<br />

cuentan con un apoyo amplio, pero superficial, pueden intentar desarrollar<br />

un núcleo entusiasta.<br />

La verdad es que no me viene a la mente ningún ejemplo histórico<br />

de bienes comunes que surgiera en condiciones de total libertad individual,<br />

o como un regalo de la naturaleza. Incluso los océanos solo funcionan<br />

como zonas de pesca si las comunidades pesqueras están bien organizadas y<br />

autorreguladas. Los bienes comunes son posibles gracias a exigentes normas<br />

morales y/o acuerdos, cuyo cumplimiento puede imponerse cuando han<br />

sido alcanzados en grupo, enseñados a cada nueva generación y reforzados<br />

posteriormente mediante un duro trabajo colaborativo 25 .<br />

En el condado de Prince George intentamos construir una asociación<br />

independiente, democrática, cuyo propósito es crear bienes públicos<br />

mediante la utilización de los nuevos medios digitales. En el curso del<br />

23<br />

E. Ostrom, «Collective Action and the Evolution of Social Norms», cit., p. 151.<br />

24<br />

E. Ostrom, «The Need for Civic Education: A Collective Action Perspective», Working Paper<br />

W98-26, Universidad de Indiana, Bloomington, Workshop in Political Theory and Policy<br />

Analysis, 1998.<br />

25<br />

E. Ostrom, «Type of Goods and Collective Action» (artículo sin publicar enviado a la Universidad<br />

de Maryland, 2002): «Se considera que los grupos de individuos comparten los derechos sobre la<br />

propiedad común cuando han formado una organización que ejerce como mínimo los derechos de<br />

elección colectiva de la gestión y la exclusión de algún sistema definido de recursos y de los recursos<br />

producidos por este sistema. En otras palabras, todos los grupos comunitarios han establecido<br />

determinadas formas de autogestión en relación con un recurso dado» (cursivas añadidas).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!