02.06.2016 Views

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

136 | Los bienes comunes del conocimiento<br />

Nunca antes ha sido tan esencial la colaboración para garantizar el éxito de<br />

la introducción, el desarrollo y la utilización masiva de los recursos académicos.<br />

En el pasado, bibliotecas y estudiosos cooperaban en múltiples niveles.<br />

Pero colaboración significa algo bastante más exigente que los empeños<br />

cooperativos con los que se contaba en el pasado. Significa el desarrollo<br />

de una nueva misión y metas comunes, nuevas estructuras organizativas,<br />

una planificación más integral, niveles adicionales de comunicación, nuevas<br />

formas de estructuras de autoridad con un liderazgo disperso y un<br />

control compartido y mutuo. Para transformarse en organizaciones de<br />

colaboración más abiertas, los bienes comunes del conocimiento precisarán<br />

de nuevos marcos organizativos, con compromisos serios por parte<br />

de los administradores y de sus organizaciones matrices. Por añadidura,<br />

deben negociar nuevas relaciones, actividades empresariales y estructuras<br />

de comunicación. Aunque estas nuevas relaciones suenan prometedoras, a<br />

menudo se enfrentan a dificultades tales como la existencia de prioridades<br />

institucionales en conflicto y la competencia por una financiación escasa.<br />

Además, puede que algunas universidades no estén preparadas para remodelarse<br />

con el fin de contribuir eficiente y eficazmente al desarrollo de los<br />

bienes comunes del conocimiento. Desde luego, sin un sólido compromiso<br />

con estos nuevos paradigmas, es poco probable que estas conserven<br />

las bibliotecas ya existentes como bienes comunes, y no digamos que hagan<br />

avanzar nuevos bienes comunes del conocimiento con el fin de acrecentar<br />

la enseñanza y el aprendizaje.<br />

Financiar los bienes comunes del conocimiento<br />

Desarrollar, sustentar y gobernar los bienes comunes del conocimiento<br />

también requerirá de una inversión significativa en infraestructuras y<br />

contenidos para sufragar los costes en su inicio y desarrollo. Si bien los<br />

estudiosos pueden lograr más acceso gratuito o de bajo coste con estas<br />

nuevas disposiciones, alguien tiene que pagar para sustentar estos recursos.<br />

Abandonar una estructura basada en suscripciones insostenibles desplazará<br />

relaciones financieras y sociales de larga data. Como hemos puesto<br />

de relieve a lo largo de este capítulo, muchos de los emergentes bienes<br />

comunes del conocimiento reciben apoyo de fundaciones y agencias<br />

con asignación de subvenciones; no es probable que benefactores como<br />

la Andrew W. Mellon Foundation y el Open Society Institute sustenten<br />

los bienes comunes indefinidamente. En algún momento, estos esfuerzos<br />

tendrán que generar ingresos que substituyan a las suscripciones y subvenciones<br />

que antes cubrían o cubren ahora los costes.<br />

En el caso de la edición de acceso abierto, por ejemplo, el gravamen<br />

de los gastos de producción se está desplazando de los compradores a los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!