02.06.2016 Views

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EconPort: la creación y el mantenimiento de los bienes comunes cognitivos | 365<br />

identificar a usuarios que están especialmente interesados en la página<br />

e invitarles a colaborar. EconPort sigue a los usuarios de dos modos<br />

generales. Los profesores tienen que registrarse para utilizar el software<br />

experimental, ya que eso nos permite guardar su información privada,<br />

y sólo pueden acceder iniciando una sesión. Desde junio de 2006, se<br />

han registrado más de quinientas personas para utilizar el software de<br />

EconPort. Desde que empezamos a seguir el uso de la página, en febrero<br />

de 2005, EconPort ha tenido una media de trescientas sesiones diarias<br />

(una sesión consiste en todas las páginas visitadas por un usuario en<br />

una sola visita a un sitio web). Un modo por el que intentaremos tener<br />

a usuarios más informados es manteniendo una serie de talleres financiados<br />

con una nueva subvención para la difusión nacional de la NSF.<br />

La difusión nacional planeada consiste en una serie de talleres para el<br />

periodo 2006-2009, algunos en nuestra universidad local y la mayoría<br />

en colaboración con los congresos profesionales. Los talleres enseñarán<br />

al profesorado invitado cómo utilizar en sus universidades los recursos<br />

educativos de EconPort en la enseñanza de la economía en sus respectivas<br />

universidades. Se invitará a los participantes en el taller que estén<br />

interesados a colaborar midiendo los datos de la efectividad del uso de<br />

los experimentos en la enseñanza, según secciones comparadas con y sin<br />

experimentos, como en el estudio de 2004 de Emerson y Taylor.<br />

Actualmente, estamos desarrollando recursos adicionales en EconPort<br />

para permitir a nuestros usuarios interactuar como comunidad online.<br />

Consideramos diversas opciones que nos ayudan a ello, entre ellas:<br />

• Software para foros, que permiten a nuestros usuarios interactuar<br />

con nosotros y entre ellos en los debates de nuestra página.<br />

• Herramientas para permitir que nuestros usuarios construyan y<br />

comenten conjuntos de recursos personalizados en nuestra página<br />

y, después, los compartan entre sí. Esos conjuntos de información<br />

podrían ser temas específicos tratados en las aulas, tipos específicos<br />

de experimentos, etc.<br />

• Creación de mejores vías para que los usuarios aporten materiales<br />

a la página. Actualmente, disponemos de un mecanismo de<br />

retroalimentación que permite a todo el mundo aportar nueva<br />

información, pero nos gustaría expandir y automatizar este procedimiento,<br />

a fin de facilitar y hacer menos costoso el añadir nueva<br />

información que los usuarios de la página identifiquen. La dificultad<br />

de ello es, obviamente, el control de calidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!