02.06.2016 Views

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Para contrarrestar el cercamiento, recuperar los bienes comunes del conocimiento | 125<br />

Al igual que las universidades, las disciplinas académicas han creado también<br />

un rico surtido de repositorios digitales. El primero, el ArXiv.org de<br />

Los Álamos, iniciado en 1991 por el físico Paul Ginsparg, proporciona<br />

acceso a bajo coste a trabajos científicos en física y campos parejos antes de<br />

su evaluación por pares y su posterior publicación en revistas. Este archivo<br />

electrónico y servidor de distribución de acceso abierto, ahora mantenido<br />

por las bibliotecas de la Universidad de Cornell, recibe hasta 300.000 consultas<br />

diarias e incluye más de 350.000 trabajos 58 . Para 2003, los trabajos<br />

de astrofísica emplazados en el servicio de impresión electrónico (e-print)<br />

de ArXiv.org se citaban cerca de dos veces más que los que no lo estaban,<br />

de acuerdo con un informe de noviembre de 2003 presentado ante el<br />

consejo de la American Astronomical Society Publications Board (AAS) 59 .<br />

Tras el éxito de ArXiv.org, numerosas disciplinas han creado repositorios<br />

como EconWPA, Oxford Text Archive, PhilSci Archive, Networked<br />

Digital Library of Theses and Dissertations, Conservation Commons y<br />

Digital Library of the Commons 60 . Los autores también van distribuyendo<br />

sus propios trabajos de investigación académica por medio de sus páginas<br />

web personales o repositorios independientes. Al conservar los derechos<br />

a las copias de archivo de sus publicaciones, los estudiosos se convierten<br />

en parte de una comunidad de información internacional que aumenta<br />

el acceso y las ventajas para todo el mundo. De acuerdo con Stevan<br />

Harnad y otros investigadores del proyecto RoMEO de la Universidad de<br />

Loughborough, en Inglaterra, el 55 por 100 de las revistas autoriza hoy<br />

oficialmente el autoarchivado y la mayoría de las demás lo permite si se<br />

solicita, lo que demuestra la dedicación de muchas publicaciones de investigación<br />

académica a promover antes que a bloquear las repercusiones de<br />

Press, 2003, pp. 187-190, http://books.nap.edu/books/030908850X/ html/187.html#pagetop;<br />

Clifford A. Lynch, «Institutional Repositories: Essential Infrastructure for Scholarship in the<br />

Digital Age», portal: Libraries and the Academy, vol. 3, núm. 2, abril de 2003, p. 327, http://<br />

muse.jhu.edu/journals/portal_libraries_and_the_academy/v003/3.2lynch.html. Véase también<br />

Vivien Marx, «In DSpace, Ideas Are Forever», The New York Times, 3 de agosto de 2003, pp. 4A,<br />

8. El depósito digital DSpace del MIT está disponible en http://www.dspace.org/. El MIT ha<br />

creado también created OpenCourseWare, un intercambio colaborativo de courseware (software de<br />

cursos), http://ocw.mit.edu/.<br />

58<br />

Véase Los Alamos e-Print Archive, http://www.arxiv.org/. Del uso del sitio se informa en http://<br />

arxiv.org/show_weekdays_graph; del envío de trabajos se informa en http://arxiv.org/show_<br />

monthly_ submissions. Véase también Paul Ginsparg, «Can Peer Review Be Better Focused?”»,<br />

http://arxiv.org/blurb/pg02pr.html.<br />

59<br />

«Summary of presentation by Greg Schwartz at the November 3-4 meeting of the American<br />

Astronomical Society (AAS) Publications Board», PAMnetposting, 13 de noviembre, http://<br />

listserv.nd. edu/ cgi-bin/wa?A2=ind0311&L=pamnet&D=1&O=D&P=1632.<br />

60<br />

Para más información sobre estos repositorios, véase EconWPA, http://econwpa.wustl.<br />

edu/; Oxford Text Archive, http://ota.ahds.ac.uk/; PhilSci-Archive, http://philsci-archive.pitt.<br />

edu/; NELLCO Legal Scholarship Repository, http://lsr.nellco.org; Networked Digital Library<br />

of Theses and Dissertations, http://www.ndltd.org/; IUCN-World Conservation Union,<br />

Conservation Commons, http://www.conservationcommons.org, the Digital Library of the<br />

Commons, http://dlc.dlib.indiana.edu/.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!