02.06.2016 Views

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cómo construir los bienes comunes | 241<br />

los que fotocopian materiales protegidos y los titulares de los derechos de<br />

autor. El CCC es un pilar básico en la mayoría de las universidades, lo que<br />

proporciona una forma cómoda de montar y financiar paquetes de cursos.<br />

Pero mientras la ley formal hace que el CCC sea necesaria, su funcionamiento<br />

real no se realiza plenamente dentro del ámbito legal. A menudo<br />

los pagos no podrán efectuarse debido a la ineficiencia de la supervisión,<br />

especialmente cuando se trata de las entidades más pequeñas. En otras<br />

ocasiones, se realizan pagos que no son necesarios, como en el campo de las<br />

leyes y de los casos judiciales, que ni siquiera están protegidos por la ley de<br />

derechos de autor. Las entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual,<br />

como Broadcast Music, Inc. y ASCAP, que se encargan de recoger<br />

y pagar los derechos de expedición de licencias para la realización de obras<br />

musicales, funcionan también a través de la autorregulación. La legislación<br />

sobre patentes incluye menos ejemplos de organizaciones que concedan<br />

licencias, en parte debido a la importancia del papel de la Patent and<br />

Trademark Office de Estados Unidos, una agencia del gobierno, encargada<br />

de la administración de las patentes. No obstante, consorcios de patentes y<br />

programas de licencias cruzadas sirven como una forma de autorregulación<br />

de las patentes. Estos sistemas a menudo vigilan el uso de las patentes y en<br />

privado regulan el desarrollo y la difusión de las tecnologías patentadas.<br />

El caso de irrelevancia es, en gran medida, un caso de prioridad de las<br />

normas informales y de las costumbres sobre la ley formal. No obstante,<br />

existe una fórmula económica alternativa para este argumento. En su artículo<br />

«The Problem of Social Cost» (1960), Ronald Coase demostró que,<br />

en el caso de las controversias, las normas jurídicas oficiales que definen los<br />

derechos de propiedad son irrelevantes para la asignación final de recursos<br />

cuando los costes de transacción de la negociación son lo suficiente<br />

reducidos. En su opinión, las normas legales formales definen los derechos<br />

iniciales a partir de los cuales las partes afectadas pueden negociar para<br />

reasignar derechos, mientras nada obstaculice la negociación. Aunque este<br />

punto de vista se inscribe en el marco de los «costes sociales», al prototipo<br />

asociado al punto de vista ligado a las actividades contaminantes, su<br />

argumento se extiende a los «beneficios sociales» vinculados a la propiedad<br />

intelectual. En el planteamiento canónico de la propiedad intelectual<br />

una persona crea una obra de arte, una medicina, una máquina cuyos<br />

beneficios sociales exceden los beneficios destinados al individuo creador.<br />

Debido a que los beneficios sociales superan el beneficio privado, al individuo<br />

creador le faltarán incentivos económicos adecuados para producir<br />

y distribuir el trabajo en la sociedad al carecer de la capacidad de captar<br />

todos los beneficios sociales de su creación. En la teoría de Coase, los derechos<br />

legales se pueden definir para interiorizar la externalidad, pero desde<br />

el punto de vista de la eficiencia en la asignación de los recursos es en gran

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!