02.06.2016 Views

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La conservación de los bienes comunes del conocimiento | 175<br />

diez editoriales. Ha desarrollado mecanismos para transferir datos de<br />

estas editoriales y ha diseñado y creado un repositorio o archivo prototipo.<br />

También ha comprobado con un estudio en detalle que el cambio<br />

de revistas impresas a digitales genera grandes economías en costes de<br />

procesamiento del modelo de no suscripción y de almacenamiento para<br />

las bibliotecas (Schonfeld et al., 2004), y está ultimando actualmente con<br />

editoriales y bibliotecas los detalles de un modelo de precios y servicios.<br />

La segunda iniciativa está ubicada en la Universidad de Stanford y consiste<br />

en la implantación de un sistema de archivado denominado LOCKSS<br />

(Lots of Copies Keeps Stuff Safe) (Reich y Rosenthal, 2001). El sistema<br />

LOCKSS utiliza rastreadores web de bajo coste, controlado por una biblioteca<br />

participante, para capturar sistemáticamente los llamados archivos de<br />

presentación: los materiales web que las editoriales emplean para presentar<br />

contenidos de la revista a sus lectores. Las editoriales permiten copiar estos<br />

archivos y almacenarlos en cachés web muy difundidos en campus locales,<br />

pero a la vez bajo fuerte protección. Un rasgo básico de LOCKSS es<br />

que está diseñado para evitar fallos en el sistema de archivado, pues crea<br />

duplicaciones y elimina los puntos de fallo simple (Rosenthal et al., 2005).<br />

Los cachés se comunican entre sí a través de un protocolo de seguridad,<br />

que comprueba si los archivos han sufrido daños o se han perdido y repara<br />

toda posible incidencia. Las instituciones que generan los cachés tienen<br />

derecho a mostrar los archivos solicitados a las personas con licencia para<br />

acceder a ellos, si el sitio web de la editorial no está disponible, y también<br />

pueden ofrecer a la comunidad con licencia local la capacidad de buscar los<br />

archivos agregados recopilados en el caché institucional. Aún falta mucho<br />

por hacer, pero Stanford atrae ya a más de ochenta bibliotecas y más de<br />

cincuenta editoriales que prueban el sistema, y espera que LOCKSS sea<br />

capaz de conservar cien títulos de revistas electrónicas extraídos de ocho a<br />

diez plataformas editoriales distintas, cuando pueda poner en marcha su<br />

sistema al completo. No obstante, al igual que Portico, LOCKSS debe aún<br />

recaudar en su comunidad los ingresos necesarios para mantener financieramente<br />

la empresa.<br />

Propiedades de los esfuerzos comunitarios para conservar los bienes comunes<br />

del conocimiento<br />

Confiar la función archivadora a terceras entidades, ya sea una organización<br />

de archivado como Portico o un sistema de cachés difundidos como<br />

es el caso de LOCKSS, es algo sumamente prometedor para los recursos<br />

cognitivos comunes. Terceras partes fiables, encargadas básicamente de la<br />

conservación, podrían ayudar a solventar los múltiples problemas de los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!