02.06.2016 Views

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Introducción: una visión general de los bienes comunes del conocimiento | 39<br />

En segundo lugar, los bienes comunes del conocimiento no son sinónimo<br />

de acceso abierto, aunque el contenido y la red comunitaria del movimiento<br />

de acceso abierto, tal como debaten Suber y Gosh en sus respectivos capítulos,<br />

son formas de bienes comunes. Se nos perdonará tener que repetir<br />

que los bienes comunes son un recurso compartido que es vulnerable a los<br />

dilemas sociales. Los resultados de las interacciones de la gente y los recursos<br />

pueden ser positivos o negativos o algo intermedio. Con frecuencia, en<br />

el terreno intelectual, el concepto de bienes comunes supone un grito de<br />

guerra a favor de la libertad de expresión, el acceso abierto universal y el<br />

autogobierno, como ilustraba una sesión de la conferencia de 2004:<br />

Al alimentar Internet el espíritu de compartir inherente al ser humano,<br />

los bienes comunes han adoptado un nuevo significado. El software<br />

libre demostró de manera espectacular que los bienes comunes son una<br />

alternativa viable a la mercantilización. El término Bienes Comunes<br />

Digitales se utiliza ampliamente, pero se define de manera imprecisa,<br />

abarcando desde la propiedad intelectual compartida a la propiedad<br />

pública y el dominio público. Con todo, posee un evidente poder<br />

evocador y el potencial de reconceptualizar nuestro entorno del conocimiento<br />

y unir a quienes luchan por su libertad. (Resumen del<br />

programa de «The Future of the Digital Commons», en la Conferencia<br />

WOS3 de 2004, http://wizards-of-os.org/index.php?id=1551).<br />

Este uso de la palabra bienes comunes no es infrecuente. Puede ser constructivo<br />

y a menudo proporciona un impulso para la acción colectiva en torno<br />

a los mismos, pero los bienes comunes no están cargados de valores –sus<br />

consecuencias pueden ser buenas o malas, sostenibles o no–, razón por la<br />

cual nos hace falta comprensión y claridad, diestras habilidades para tomar<br />

decisiones y estrategias de gestión cooperativa con el fin de garantizar sistemas<br />

duraderos y sólidos.<br />

El ecosistema del conocimiento, la acción colectiva y el autogobierno: resumen<br />

de los capítulos de este libro<br />

El mundo en rápida expansión de la información digital distribuida tiene<br />

infinitas posibilidades así como incalculables amenazas y trampas. Las<br />

tendencias paralelas, pero contradictorias, en las que, por un lado, existe<br />

un acceso sin precedentes a través de Internet, pero, por otro, nos topamos<br />

con restricciones cada vez mayores al acceso por mor de la legislación<br />

de propiedad intelectual, el exceso de patentes, la concesión de licencias<br />

(licensing), el sobreprecio, la retirada de contenidos y la falta de preservación,<br />

indican las hondas y desconcertantes características de este recurso.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!