02.06.2016 Views

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PREFACIO<br />

EN LA PRIMAVERA de 2004, Charlotte Hess y Elinor Ostrom organizaron<br />

un encuentro titulado «Seminario sobre la comunicación académica como<br />

bien común». La idea de este seminario surgió de varios eventos celebrados<br />

de manera paralela, incluyendo los debates de la Conferencia sobre el<br />

dominio público organizada y presidida por James Boyle en la Universidad<br />

de Duke en noviembre de 2001 1 . También fue fruto de los muchos años<br />

de investigación, análisis de caso y trabajo teórico sobre el procomún llevado<br />

a cabo en el seminario de teoría y análisis políticos de la Universidad<br />

de Indiana. Mientras los trabajos anteriores se centraron en el estudio de<br />

los recursos naturales como bien común, en el seminario surgió posteriormente<br />

un mayor interés por la información académica y los medios<br />

digitales entendidos como bienes comunes, así como por la erosión de esos<br />

bienes comunes a través de la legislación reciente y la necesidad de diseñar<br />

nuevas instituciones para el mantenimiento de los mismos. Un primer<br />

intento en abordar estas cuestiones fue el desarrollo de la Digital Library of<br />

the Commons 2 , que trata de combinar la conservación de la información<br />

digital de alta calidad, la autopublicación y el almacenamiento multimedia<br />

y servir, a la vez, de herramienta de referencia en la investigación interdisciplinaria<br />

sobre los bienes comunes.<br />

El seminario, que duró dos días, fue subvencionado por la Andrew W.<br />

Mellon Foundation y reunió a académicos de referencia de varias disciplinas<br />

para examinar el estado actual de la investigación y el desarrollo de<br />

los bienes comunes del conocimiento y de la comunicación académica.<br />

Muchos de los participantes habían estado ya reflexionando e investigando<br />

sobre alguno de los muchos aspectos comunes característicos de la comunicación<br />

académica. El primer objetivo del encuentro fue la producción<br />

de estudios que proporcionasen a otros académicos, así como a investigadores<br />

y profesionales que crean recursos digitales y están relacionados<br />

con la política digital, un sentido del estado actual de la investigación<br />

1<br />

Véase James Boyle (ed.), The Public Domain, Durham (NC), School of Law, Duke University,<br />

2003; Law and Contemporary Problems, vol. 66, núm. 1-2, http://www.law.duke.edu/journals/lcp/.<br />

2<br />

http://dlc.dlib.indiana.edu.<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!