02.06.2016 Views

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

Los%20bienes%20comunes%20del%20conocimiento_Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Crear bienes comunes intelectuales mediante el acceso abierto | 199<br />

contenidos de dominio público y los contenidos para los que el titular de<br />

los derechos de autor da ya su consentimiento al acceso abierto o lo daría<br />

tras recibir algo de formación. Este es el fruto más fácil de alcanzar del<br />

acceso abierto. Al menos se han salvado los obstáculos legales. Puede que<br />

queden obstáculos técnicos y financieros, tales como digitalizar los contenidos<br />

impresos e invertir en sólidos vehículos de suministro.<br />

Fase 2: Proporcionar acceso abierto a la literatura que genera royalties y a los<br />

contenidos para los que los titulares de los derechos de autor no han dado<br />

todavía su consentimiento al acceso abierto. Puesto que el acceso abierto<br />

al contenido sujeto a derechos de autor debe darse de mutuo acuerdo,<br />

esto exigirá persuasión. Los titulares de copyright tienen derecho a intentar<br />

ganar dinero con sus contenidos y tienen cierta base para creer que<br />

el acceso abierto entra en conflicto con cualquier plan para ganar dinero<br />

con los mismos. Por consiguiente, la persuasión fracasará con frecuencia,<br />

lo que explica por qué se trata de un fruto más difícil de alcanzar. Más<br />

tarde me referiré más extensamente a la clase de argumentos que podrían<br />

convencer a los autores que reciben royalties de que proporcionen acceso<br />

abierto a su trabajo 21 .<br />

Fase 3: Ampliar y proteger el dominio público haciendo que se reduzcan<br />

las ampliaciones de los plazos de los derechos de autor y garantizando que<br />

las leyes federales de copyright prevalezcan sobre la legislación contractual<br />

o relativa a las licencias de los estados. Hacer menos necesario tener que<br />

pedir permisos estableciendo la doctrina de la primera venta para los contenidos<br />

digitales y restableciendo los derechos de uso legítimo denegados<br />

por las tecnologías de protección de copias. Si la Fase 2 convence a los<br />

titulares de los derechos de autor para que reevalúen sus intereses, entonces<br />

la Fase 3 persuade a los legisladores para que revisen las leyes de derechos<br />

de autor. Los éxitos de las Fases 1 y 2 harían en buena medida innecesaria<br />

la Fase 3 y viceversa. La Fase 3 es un fruto más difícil de alcanzar, porque<br />

revisar las leyes de derechos de autor de manera correcta es tan difícil como<br />

poco probable. Como remedio, es lento, incompleto e incierto. No podemos<br />

contar con ello y por suerte no tenemos que esperar a que se produzca.<br />

La literatura de investigación de acceso abierto como bienes comunes intelectuales<br />

Algunas clases de bienes comunes dependen esencialmente del dominio<br />

público. Tal como hemos visto, éste no es el caso de la literatura de investigación<br />

de acceso abierto. El dominio público constituye la única forma de<br />

eliminar los obstáculos de los permisos que prohibirían el acceso abierto.<br />

21<br />

Véase infra.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!