07.05.2013 Views

John Taylor Gatto Historia secreta del sistema ... - iessecundaria

John Taylor Gatto Historia secreta del sistema ... - iessecundaria

John Taylor Gatto Historia secreta del sistema ... - iessecundaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Mediante la escolarización, este aspecto revolucionario de la ciencia (una vez conocido o al menos intuido<br />

por decenas de miles de pequeñas familias con explotaciones agrícolas de subsistencia y mal llamado<br />

«ingenio yanki») fue escondido donde todo el mundo pudiera verlo. Desde el principio, la enseñanza de la<br />

ciencia fue lo que sigue siendo hoy: para el estudiante, una historia simplificada <strong>del</strong> descubrimiento<br />

científico, y para las clases superiores, una simple inculcación de conocimiento y procedimientos. En esta<br />

transmisión de datos y crónicas sobre hechos, el método positivo permanece oculto, insospechado y no<br />

enseñado.<br />

Enseñada correctamente, la ciencia permitiría a gran cantidad de jóvenes encontrar y practicar las más<br />

efectivas técnicas de descubrimiento. El real don que confiere la ciencia es enseñar cómo alcanzar poderosas<br />

conclusiones con poderes normales de observación y razonamiento. Pero si la sobreproducción fortuita ya<br />

era un asunto crítico en las mentes de los nuevos planificadores sociales, se puede imaginar qué histeria<br />

hubiera ocasionado cualquier intento de difundir los secretos <strong>del</strong> descubrimiento.<br />

La Junta General de Educación ya sabía lo que decía cuando dijo que los niños tenían que ser organizados y<br />

enseñados de una forma que no hiciera de ellos «hombres de ciencia». Para ello, la ciencia fue presentada<br />

en una forma tan autoritaria como la gramática latina, implicando vastas secciones de memorización. Se<br />

enseñó a los niños que la competencia técnica se compra y se vende como un artículo de consumo: no se<br />

supone que guíe actividades, ni siquiera se pregunta por su propósito. Cuando la gente se une para construir<br />

un centro comercial, un dique o una bomba atómica, nada en el contrato les da libertad para cuestionar<br />

aquello por lo que les han pagado por hacer, o para provocar problemas con los colaboradores. El<br />

reclutamiento en las ciencias peligrosas fue principalmente limitado a aquellos cuyo origen familiar los<br />

hacía seguros. Para el resto, la ciencia era enseñada de una forma que la hiciera inofensiva, inefectiva e<br />

incluso aburrida.<br />

Ahora mi tarea es abrirle una ventana a la era de la transformación económica cuyas necesidades y<br />

oportunidades nos trajeron las escuelas que conseguimos y que aún tenemos. Thorstein Veblen dijo ya en<br />

1904, sólo un año o dos antes de que el proyecto de escolarización obligatoria comenzara a tomarse en serio<br />

a sí mismo, que «cualquier investigación teórica sobre la vida cultural tal como se está dirigiendo hacia el<br />

futuro debe tener en cuenta la central importancia <strong>del</strong> hombre de negocios y su trabajo». En la medida en<br />

que cualquier teórico pretenda explicar aspectos de la vida moderna como las escuelas, la línea de<br />

aproximación tiene que ser desde el punto de vista <strong>del</strong> hombre de negocios, porque son los negocios los que<br />

dirigen el curso de los acontecimientos.<br />

Y a pesar de que pido al lector que recuerde que posiblemente ninguna idea de causas únicas puede explicar<br />

la escolarización, el mo<strong>del</strong>o de la moderna medicina --donde el concepto de causas únicas ha sido<br />

brillantemente productivo-- puede enseñarnos algo. Cuando la medicina se hizo «moderna» al final <strong>del</strong> siglo<br />

XIX, lo hizo adoptando la teoría de gérmenes, un concepto mucho menos «fáctico» de lo que parece. La<br />

idea en la teoría de gérmenes es rastrear patologías específicas hasta únicos instigadores. Sean las que sean<br />

sus limitaciones, este estrechamiento de visión frecuentemente revelaba la dirección en la que radicaba el<br />

tratamiento correcto.<br />

Del mismo modo, lo importante al ver el desarrollo de la economía moderna no es encontrar en ella una<br />

conspiración contra los niños, sino permanecer lo bastante distanciados para preguntarnos cómo el<br />

desarrollo de la escolarización obligatoria podría haber sido de alguna forma diferente de lo que fue. Para<br />

entender la economía moderna y la escolarización moderna, necesitamos ver cómo crecieron orgánicamente<br />

a partir <strong>del</strong> carbón y <strong>del</strong> petróleo.<br />

7 Hombres de negocios previsores<br />

El carbón ha sido usado durante miles de años como combustible doméstico, la mayor parte de ese tiempo<br />

sólo en los pocos lugares donde afloraba a la superficie o quedaba expuesto por la acción <strong>del</strong> mar. Cualquier<br />

tipo de materia vegetal puede convertirse en carbón, pero la mayor parte <strong>del</strong> que tenemos es el regalo de la<br />

Tierra tal como existía hace 350 millones de años, cuando juncos y helechos crecían como árboles. La<br />

descomposición, compresión, calor y gran cantidad de tiempo crean la roca que arde. Mientras está

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!