07.05.2013 Views

John Taylor Gatto Historia secreta del sistema ... - iessecundaria

John Taylor Gatto Historia secreta del sistema ... - iessecundaria

John Taylor Gatto Historia secreta del sistema ... - iessecundaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mantenimiento de una clandestinidad manejada por el Estado en 1984, de Orwell, para hacer que los<br />

disidentes se descubran a sí mismos».<br />

Lo curioso es que un proyecto real para atrapar disidentes fue idea de J. P. Morgan, su única contribución al<br />

grupo Round Table inspirado por Cecil Rhodes. Morgan sostenía que la revolución podía ser subvertida<br />

permanentemente infiltrándose en el movimiento clandestino y subsidiándolo. De esta forma el pensamiento<br />

de la oposición podría conocerse a medida que se desarrollaba y ser comprometido fatalmente. Las<br />

concesiones en metálico de corporaciones, gobierno y fundaciones a los subversivos podían ser una forma<br />

de hacer descarrilar el tren de la insurrección que la teoría hegeliana predecía que surgiría contra cualquier<br />

clase gobernante.<br />

Cuando esta práctica maduró, las visiones <strong>del</strong> socialismo fabiano se añadieron a la mezcla. Gradualmente se<br />

llegó a ver una igualación socialista mediante prácticas desarrolladas en la Prusia de Bismarck como el más<br />

eficiente <strong>sistema</strong> de control para las masas, el 80 por ciento inferior de la población en los estados<br />

industriales avanzados. Por lo demás, un vigorizante <strong>sistema</strong> de competición de mercado laissez-faire<br />

mantendría alerta al linaje reproductor avanzado.<br />

Una gran porción de la izquierda intelectual se subió al carro de <strong>Taylor</strong>, incluso cuando el mundo laboral se<br />

oponía universalmente. El mismo Lenin fue un abogado agresivo:<br />

La guerra nos enseñó mucho, no sólo que la gente sufría, sino sobre todo el hecho de que los que tienen la<br />

mejor tecnología, organización, disciplina y las mejores máquinas salen a<strong>del</strong>ante: esto es lo que nos ha<br />

enseñado la guerra. Es esencial aprender que sin máquinas, sin disciplina, es imposible vivir en la sociedad<br />

moderna. Es necesario dominar la tecnología más alta o ser aplastado.<br />

Pero, incluso en Rusia, los trabajadores resistieron los métodos taylorianos. La rebelión de la Comuna<br />

Kronstadt en 1921 acusó a los bolcheviques de «planear la introducción <strong>del</strong> <strong>sistema</strong> de trabajo intensivo de<br />

<strong>Taylor</strong>». Tenían razón.<br />

<strong>Taylor</strong> destiló la esencia de la instrucción escolar prusiana de Bismarck, bajo cuyo régimen había sido<br />

testigo de primera mano de la derrota de Francia en 1871. Su síntesis americana de estas disciplinas lo<br />

convirtieron en inspiración directa para Henry Ford y el «fordismo». Entre 1895 y 1915, Ford transformó<br />

radicalmente el proceso de fabricación, confiando en la gestión taylorizada y en una línea de montaje de<br />

producción masiva marcada por la precisión, continuidad, coordinación, velocidad y estandarización. Ford<br />

escribió dos extraordinarios ensayos en los años 20, The Meaning of Time, y Machinery, The New Messiah,<br />

en que igualaba planificación, temporización, precisión y el resto <strong>del</strong> catálogo <strong>del</strong> management científico<br />

con el gran significado moral de la vida:<br />

Una factoría limpia, herramientas limpias, calibraciones exactas y métodos precisos de fabricación producen<br />

una máquina eficiente de suave funcionamiento [igual que] el pensamiento claro, vida limpia y trato justo<br />

conllevan una decente vida en el hogar.<br />

En los años 20, la realidad <strong>del</strong> <strong>sistema</strong> de Ford reproducía las reglas de un regimiento de infantería prusiano.<br />

Ambos eran lugares donde los trabajadores eran mantenidos bajo estrecha supervisión, mantenidos en<br />

silencio y castigados por pequeñas infracciones. Ford era impasible ante las quejas de la mano de obra. Los<br />

hombres eran engranajes desechables en su máquina. «Un gran negocio es en realidad demasiado grande<br />

para ser humano», comentó en 1929. El fordismo y el taylorismo barrieron la Unión Soviética como habían<br />

barrido los Estados Unidos y Europa Occidental. En los años 20 las palabras fordizatsiya y teilorizatsiya,<br />

ambas denominaciones que describían buenos hábitos de trabajo, eran comunes por toda Rusia.<br />

4 La prensa nacional ataca la escolarización académica<br />

En mayo de 1911 se disparó la primera salva de un ataque sostenido de la prensa nacional a las ambiciones<br />

académicas de la escolarización pública. Durante los diez años anteriores la idea de escuela como un oasis<br />

de desarrollo mental desarrollado en torno a un currículum común de alto nivel había sido socavada a ritmo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!