07.05.2013 Views

John Taylor Gatto Historia secreta del sistema ... - iessecundaria

John Taylor Gatto Historia secreta del sistema ... - iessecundaria

John Taylor Gatto Historia secreta del sistema ... - iessecundaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

illante razonamiento de <strong>Taylor</strong> se estropeaba cuando intentaba articularlo porque su expresión era a<br />

menudo humillante, incluso a veces despectiva».<br />

El Motion Study de Frank Gilbreth dice:<br />

Es la incesante maravilla concerniente a este hombre cuyo trabajo la edad no puede marchitar ni la<br />

costumbre enranciar. Tras muchos cansados días de estudio el investigador despierta de un sueño de<br />

grandeza para encontrar que sólo ha elaborado una nueva prueba para un problema que <strong>Taylor</strong> ya ha<br />

resuelto. Estudio de tiempos, la tarjeta de instrucción, supervisión funcional, el método de compensación<br />

diferencial de cadencia de piezas y otros numerosos métodos derivados científicamente de disminuir costos<br />

e incrementar la producción y salarios, esas no son de ninguna manera sus únicas contribuciones a la<br />

estandarización de la industria.<br />

Para captar completamente el efecto <strong>del</strong> evangelismo industrial de <strong>Taylor</strong> en la escolarización nacional<br />

norteamericana, necesita escucharlo haciendo en sus propias palabras de profesor para Schmidt en Aceros<br />

Bethlehem en la década de los 90 <strong>del</strong> siglo XIX:<br />

Bien Schmidt, es usted un acarreador de hierro colado de primera clase y conoce bien su trabajo. Ha estado<br />

acarreando a un ritmo de doce toneladas y media al día. He dedicado considerable estudio al acarreo de<br />

hierro colado y opino que usted podría acarrear cuarenta y siete toneladas de hierro colado al día si de<br />

verdad lo intentara, en vez de doce y media.<br />

Escéptico, pero de buena gana, Schmidt comenzó a trabajar, y a lo largo de todo el día y a intervalos<br />

regulares, los hombres que lo vigilaban con un reloj le decían: «ahora coja un lingote y camine. Ahora<br />

siéntese y descanse. Ahora camine, descanse, etc.». Trabajaba cuando se le decía que trabajara, descansaba<br />

cuando se le decía que descansara, y a las cinco y media de la tarde tenía sus cuarenta y siete toneladas<br />

cargadas en el vagón.<br />

El incidente descrito es, por cierto, una invención. No existió ningún Schmidt, excepto en la mente de<br />

<strong>Taylor</strong>, igual que no hubo estrecha observación de las escuelas prusianas por Mann. Más a<strong>del</strong>ante, testifica<br />

ante el Congreso en 1912:<br />

Existe una manera correcta de introducir la pala en materiales y muchas formas equivocadas. Pues bien, la<br />

forma de mover con una pala material refractario es apretar el antebrazo fuertemente contra la parte superior<br />

de la pierna derecha justo bajo el muslo, así, tomar el extremo de la pala con la mano derecha y cuando se<br />

lleva la pala a la pila, en vez de usar el esfuerzo muscular de los brazos, que es cansado, se lanza el peso <strong>del</strong><br />

cuerpo así sobre la pala. Eso lleva la pala a la pila con apenas ningún esfuerzo y sin cansar tanto los brazos.<br />

Harlow Person calificó el enfoque de <strong>Taylor</strong> para las más simples tareas de la vida laboral como «una<br />

ruptura significativa y fundamental con el pasado». El management científico, o taylorismo, tenía cuatro<br />

características diseñadas para convertir al trabajador en «una parte intercambiable de una máquina<br />

intercambiable que fabrica partes intercambiables».<br />

Como cada una encontró rápidamente su análoga en la escolarización científica, déjeme mostrárselas: 1)<br />

un ritmo de trabajo controlado mecánicamente; 2) la repetición de movimientos simples; 3) herramientas y<br />

técnicas seleccionadas para el trabajador; 4) sólo se pide <strong>del</strong> trabajador atención superficial, sólo lo<br />

suficiente para mantener el ritmo con la cadena. La conexión de todo ello con el procedimiento escolar es<br />

evidente.<br />

«En el pasado --escribió <strong>Taylor</strong>--, el hombre era lo primero. En el futuro el <strong>sistema</strong> tiene que ser lo<br />

primero». No era suficiente tener movimientos físicos estandarizados: el trabajador estandarizado también<br />

«tiene que ser feliz en su trabajo», por tanto sus procesos de pensamiento tienen que ser estandarizados. El<br />

management científico fue aplicado al por mayor en la industria norteamericana en la década que siguió a<br />

1910. Se extendió rápidamente a las escuelas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!